Thesis DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ADSORCIÓN DE LA CÁSCARA DE NARANJA POR MEDIO DE LA REMOCIÓN DE AZUL DE METILENO EN SOLUCIÓN ACUOSA
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Abstract
La contaminación del agua producto de la actividad industrial y humana es un problema global que afecta a ecosistemas completos. Dentro de los contaminantes considerados como críticos se encuentran los colorantes orgánicos, los cuales son utilizados en la industria textil, del papel, alimenticia, cosmética, entre otras. Estos pueden provocar efectos adversos a la salud y al medio ambiente, por lo que son importantes los tratamientos para la remoción de estos contaminantes en los efluentes. Dentro de los tratamientos más utilizados se encuentra la adsorción ya que resulta ser uno de los más eficaces, este es un proceso en el que el contaminante se adhiere a la superficie del adsorbente por medio de una interacción física o química. El costo de los adsorbentes tradicionales como el carbón activado es muy elevado, es por esto que en el último tiempo se ha buscado alternativas de materiales adsorbentes y se ha puesto un especial interés en utilizar residuos agroindustriales, ya que presentan buenos resultados en la remoción de contaminantes, su obtención es económica al provenir de desechos y es posible generar carbón activado a partir de ellos.El objetivo de este trabajo es evaluar la capacidad de adsorción de la cáscara de naranja, la cual es un residuo importante que se genera en la industria del jugo de naranja. Para ello se trabajó en la remoción de azul de metileno, colorante catiónico muy utilizado para evaluar el potencial de adsorción de carbones activados, además de ser adsorbido por gran cantidad de materiales.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CAPACIDAD DE ADSORCION, CASCARA DE NARANJA, RESIDUOS ORGANICOS