Thesis ELECTRÓNICA DE POTENCIA EN REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO CHILENO
Loading...
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Este es un trabajo que tiene como objetivos denir las caractersticas de la red electrica inteligente y la viabilidad de esta en el sistema electrico chileno. El origen de estas nuevas tecnologas inteligentes responden a la creciente necesidad energetica, que crece mucho mas rapido de lo que lo hacen los recursos. Con estas tecnologas se busca satisfacer la necesidad de conabilidad y capacidad de suministro, as como la eciencia del mismo. Se ha realizado una levantamiento de informacion de papers y revistas del IEEE, as como la Revista Electricidad chilena, sitios gubernamentales extranjeros y nacionales, CDEC-SING y CDEC-SIC, al mismo tiempo se han obtenido documentos de conferencias o empresas particulares desde Internet. Inicialmente se dene la red tradicional, identicando los principales problemas que presenta este esquema y el por que es necesaria la evolucion hacia la red inteligente. Posteriormente se describen las caractersticas generales de la Smart Grid, con una arquitectura tipo con la que se permite describir los grandes rasgos de esta red. Con ambas estructuras descritas, se procede a denir las diferencias entre ambas, desde los equipos utilizados hasta modos de operacion, tanto de se~nales como de activos nancieros. Se describen las tecnologas de la red inteligente, electronica de potencia, almacenamiento energetico, sensores, sistemas de gestion y control, y estandares de comunicacion. La electronica de potencia abarca los equipos de transformacion y transmision de la energa. El almacenamiento energetico, tal como su nombre lo indica se encarga de acumular energa en diversas formas, desde las populares bateras a otras como bombeo hidraulico, almacenamiento de energa por aire comprimido (CAES), entre otras. Los sensores por su parte son todas las unidades o sistemas que permiten tomar mediciones de corriente y voltaje, y transmitirlas a otras unidades similares. El sistema de gestion y control, utiliza las mediciones obtenidas por los sensores para generar una imagen en tiempo real del sistema y con esto condicionar las decisiones. Los estandares de comunicacion denen los protocolos por los cuales se deben transmitir lo datos y comunicar los diferentes instrumentos de medicion. Las redes inteligentes estan presentes en multiples proyectos a lo largo de todo el mundo, concentrandose su desarrollo en Estados Unidos y Europa. Los mas grandes inversionistas en esta area son Estados Unidos e Italia, los cuales tienen los proyectos \Energy Smart Florida'' y \Telegestore'', respectivamente. Cabe destacar que estos no son los unicos proyectos de estos pases, sino los mas representativos y de los que se hace muestra en este trabajo. Con respecto al sistema electrico chileno, se desarrollan las preguntas de que problema tiene el sistema y el como mejora con la insercion de las tecnologas inteligentes. Si bien los principales problemas de Chile son su capacidad de transmision, a nivel poltico hay una regularizacion deciente en la cual el Estado tiene una participacion mnima frente a las compa~nas privadas. Se presentan trabajos en desarrollo y tecnologas inteligentes en operacion, los que mas destacan son \Smartcity Santiago'', que como una Smartcity representa una demostracion de la factibilidad de estas redes inteligentes y el Proyecto de Ley Carretera Electrica.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.