Thesis
Creación de marca y modelo de negocios para una división dedicada a servicios de turismo aventura y ecoturismo para Gimnasio Olimpus

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Civil Industrial

Campus

Campus Santiago Vitacura

Abstract

Durante la última década el desenvolvimiento de la actividad turística a nivel nacional ha propuesto la transformación de un sector de manera clara, donde de un desarrollo espontaneo y poco planificado, se ha transformado en una industria con competidores claramente identificables, diversidad de servicios reglamentados, y exigencias de desempeño estandarizadas para aquellos proyectos que busquen conformarse como participantes dentro de esta industria. En el presente el turismo se muestra como un escenario donde se requiere competitividad, y en este contexto la clara determinación de un modelo de negocios es esencial cuando se trata de generar un proyecto relacionado, y aún más cuando se gestionan productos que dependen de otros servicios o sectores colaboradores, como son la industria de transporte, alojamiento, y alimentación. En esta evolución de la industria, también cabe destacar la complejidad de los requerimientos de la demanda. La experiencia turística es en numerosas publicaciones señalada como el bien suntuario por excelencia, donde de acuerdo a la pirámide de Maslow situamos al turismo como una necesidad ubicada en la cúspide de la pirámide, por lo cual la razón de los requerimientos de experiencias completas y satisfactorias no sólo surge desde la exigencia de los aspectos tangibles de la oferta, sino que trasciende hacia una razón sicológica, relacionada con la creación del propio carácter y el fortalecimiento del auto concepto en el consumidor. Desde una dimensión interna, la experiencia turística entonces se relaciona fuertemente con la promesa simbólica del producto de turismo, ligada al concepto de libertad, diversión, escape. De acuerdo con lo anterior, es claro que para una empresa ligada al sector turismo, la fortaleza de la marca, la claridad en el posicionamiento del concepto de la misma, y la identificación de los productos, junto con el fortalecimiento de la sensación de confianza, son para el cliente una parte excluyente en la decisión de consumo. Por lo mismo, queda claro que para un proyecto de turismo es indispensable que la empresa posea una imagen propia, estrategia propia, modelo de negocios particular, marca, y en general una propuesta de valor claramente identificable y comparable. En el presente trabajo de titulo se propone el desarrollo de una imagen corporativa ligada a una estrategia de comercialización, estrategia de productos, desarrollo de marca, y un modelo de negocios, como alternativa para el incipiente negocio de servicios turísticos desarrollado por el Gimnasio Olimpus, un gimnasio ubicado en la comuna de Puente Alto, donde se ha detectado este nicho como una oportunidad de negocio importante. En el presente trabajo de titulo se propone el desarrollo de una imagen corporativa ligada a una estrategia de comercialización, estrategia de productos, desarrollo de marca, y un modelo de negocios, como alternativa para el incipiente negocio de servicios turísticos desarrollado por el Gimnasio Olimpus, un gimnasio ubicado en la comuna de Puente Alto, donde se ha detectado este nicho como una oportunidad de negocio importante. En el presente trabajo de titulo se propone el desarrollo de una imagen corporativa ligada a una estrategia de comercialización, estrategia de productos, desarrollo de marca, y un modelo de negocios, como alternativa para el incipiente negocio de servicios turísticos desarrollado por el Gimnasio Olimpus, un gimnasio ubicado en la comuna de Puente Alto, donde se ha detectado este nicho como una oportunidad de negocio importante. El Gimnasio Olimpus existe desde el año 2004, y desde su génesis ha ofrecido los servicios de un gimnasio convencional, entre clases grupales, acondicionamiento físico, posee cantidad de demanda mensual aproximada de 200 personas, y produce un ingreso promedio mensual de 250 uf aproximadamente. A partir de del año 2013, el Gimnasio ha desarrollado de manera esporádica expediciones y servicios de trekking, capacitaciones en entornos tipo outdoor, entre otros, como parte de una actividad alternativa a los servicios tradicionales del gimnasio. En la actualidad, el dueño del gimnasio señala que le es imprescindible crear una nueva imagen, y desarrollar esta oportunidad de negocio bajo un nombre alternativo, una marca única, que le permita al Gimnasio Olimpus abordar la oportunidad de negocio ofreciendo una imagen de mayor profesionalismo, mayor confianza, y un posicionamiento claro de marca, con el fin de no solo ser opción de consumo para la demanda actual sino que posibilitarse a sí mismo competir con las empresas que hoy participan del mercado del turismo aventura y ecoturismo, vendiendo sus productos a turistas internacionales bajo el concepto del turismo de intereses especiales. De acuerdo con lo anterior, queda de manifiesto que existe una necesidad y se demanda una solución para permitirle al Gimnasio Olimpus aventurarse en la competencia por el turismo de larga distancia, sin embargo debe ser bajo una marca que proponga un sentido al producto ofrecido desde los cimientos de la idea; esto es desde la misión, visión, valoración del concepto, determinación de demanda, segmentación, estrategia de relaciones, estructura de costos. Esto conlleva de manera definitiva entonces la creación de un modelo de negocios para una marca que permita desarrollar mercado y proponga un perfil de marca autónomo, lo cual se confirma como la misión de este trabajo de título.

Description

Keywords

Modelo de negocio, Ecoturismo de aventura, Marca deportiva

Citation