Thesis CÁLCULO DE DEMANDA Y OPTIMIZACIÓN DE LA RED DE SUMINISTRO DE AGUA DE PROCESO EN LAS PLANTAS DE CHANCADO GRUESO Y SISTEMA DE TRANSPORTE DE MINERAL
Loading...
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Actualmente existe un consenso sobre la actividad minera, que utilizan agua como insumo importante en su proceso. Dichos impactos deben ser necesariamente controlados. Por otra parte, las actividades mineras constituyen una fuente de desarrollo y progreso tanto la para región como para el país; en consecuencia los impactos de sus actividades deben evaluarse considerando no sólo el control y mitigación de los efectos negativos, sino también potenciando el beneficio que desarrolla en un sector determinado, como asimismo el crecimiento de la economía del país. En la mayoría de las actividades productivas que usan agua, existe acuerdo sobre la necesidad de incorporar de manera integrada la gestión del recurso hídrico para asegurar su conservación, calidad y uso racional. Una empresa que no se preocupa de los impactos que genera en su área de influencia, pierde credibilidad y respeto ante las autoridades, la comunidad y el mercado, los cuales son cada vez más exigentes en la protección del medio ambiente. La industria minera especialmente Codelco Chile División Andina, está empeada en demostrar que sus actividades son compatibles con el desarrollo sustentable y específicamente con la protección de la vida silvestre (flora y fauna), la vida acuática y la comunidad en general del valle, desarrollando sus operaciones en forma responsable para respetar y proteger su entorno. El presente trabajo da a conocer el amplio uso que se da al recurso hídrico, en los distintos sectores de Procesamiento de Mineral, desde su procedencia hasta su producto final, considerando que Codelco Chile División Andina se encuentra ubicada en un cuenca declarada agotada en cuanto a recurso hídrico de refiere, por ende es muy difícil ejercer nuevos derechos de aguas. Además, de las alternativas que tiene Codelco Andina para abastecerse de nuevas fuentes de aguas, u optimizando la recirculación de este recurso para las expansiones futuras, desde el 2009 hasta el 2016. Por otra parte, se plantean posibles soluciones a problemas actuales que tienen relación con el uso del recurso hídrico.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
AGUA, INSTALACIONES SANITARIAS, RECURSOS HIDRAULICOS