EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA Y DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA DE CONTROL DE GESTIÓN: CASO APLICADO EN LA PYME CERVECERA LAGO VILLARRICA LTDA.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

En el desarrollo de la presente memoria se muestra el diseño de un modelo de control de gestión, el cuál se basa en la herramienta “Balanced Scorecard” (BSC) o “Cuadro de Mando Integral” (CMI), aplicado en la pequeña y mediana empresa (PYME) “Cervecera Lago Villarrica Limitada” (CLV).Para comenzar se determinaron los objetivos a cumplir para el desarrollo de la memoria donde se basa en la justificación del tema. Como consiguiente se establece el alcance del estudio que comprende la empresa, su nivel de activos y los procesos involucrados en la operación de esta, específicamente en la elaboración de cerveza “Crater”,ya que se ha dejado de lago la actividad del complejo y restaurant “Terra-Crater” que es parte de la misma. Consiguientemente se da a conocer la historia de la empresa, el rubro, como ésta funciona y las características de clientes y proveedores, con fin de describir aún mejor la situación y contexto en la que compite, la CLV, en el mercado. Para la realización de lo todo lo anterior, fue necesario realizar una visita en terreno a la empresa, con fin de conocer mejor el funcionamiento de esta y tener reuniones consecutivas con los dueños para documentar cómo estos operan a diario y qué resultados esperan en el corto, mediano y largo plazo. Como consecuencia de las reuniones, se logró obtener la identidad y las características que estos le han dado a la CLV y la estrategia que han seguido y quieren mantener. Con fin de seguir un lineamiento claro, se establecieron con los dueños la misión, visión y valores de la empresa. La herramienta, del BSC, plantea 4 perspectivas básicas de la empresa (Finanzas, Clientes, Procesos Internos y Aprendizaje & Desarrollo) de donde se obtiene de cada una de ellas los objetivos estratégicos a considerar para mantener el lineamiento deseado. Luego de obtener los distintos objetivos según cada perspectiva, se elabora un mapa estratégico en el cuál se van creando relaciones de asociación entre los distintos objetivos estratégicos para ver como interactúan estos entre sí. Una vez construido el mapa estratégico, se procede a buscar los Factores Claves del Éxito, que son básicamente las variables que son parte de cada objetivo estratégico. Finalmente, se crean los Indicadores de Gestión o “KPI”(del inglés “Key Performance Indicator”)y se determinan los valores óptimos (meta) y márgenes de conformidad (mínimo y máximo) que van a ser las guías respecto de los resultados de la empresa en función si se está siguiendo la estrategia y lineamiento deseado. Dentro de los objetivos a destacar para alinear la empresa con su estrategia se destacan, por la parte financiera, la rentabilidad de la gama de cervezas ofertadas y la maximización del valor de la CLV. Por parte de los clientes se busca cuidar la atención al cliente y sus necesidades además de resguardar la cartera de clientes antiguos. Dentro de los procesos internos se persigue mantener la calidad de la cerveza y la mejora de los costos de insumos. Finalmente, para la perspectiva de aprendizaje y desarrollo es crucial mantener el personal comprometido, fidelizado y capacitado.

Description

Keywords

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, CERVEZA, CERVECERA LAGO VILLARICA LTDA

Citation