Thesis ANÁLISIS DEL EMPLEO DE SOFTWARE DE APOYO A LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN DE UNA EMPRESA MANUFACTURERA
dc.contributor.advisor | SEPÚLVEDA QUIROGA, EDMUNDO | |
dc.contributor.author | BOBADILLA ZENTENO, MAURICIO IVÁN | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Mecánica | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T05:39:42Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T05:39:42Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | dades son resumidas principalmente como una incapacidad de mostrar de manera simple y rápida estados de producción de los productos en fabricación y no poseer herramientas de visualización, como informes personalizados, requeridos por la empresa. Se indica a su vez como resultado de este Trabajo de Título que los datos disponibles en las bases de datos del sistema de apoyo a la gestión de producción Random, no son mayormente utilizados para la gestión, y esto se ve reflejado en el análisis del estado de la planificación y control de producción, donde de él se desprende que los sucesos pasados perduran en el tiempo, a pesar de ser conocidos, pero no cuantificados. Del análisis de planificación y control de producción, se puede tomar como una de las principales tareas la gestión de proveedores, la cual se puede entender como desarrollo de proveedores, ya que éstos son un punto crítico dentro del sistema productivo y se debe realizar para lograr empujar las deficiencias en el sistema actual, las cuales terminan ocasionando altos niveles de incumplimiento en las plazos de entrega con los clientes. El uso del sistema Random depende plenamente de las mejoras que se realicen en cuanto a planificación de producción y mantención del sistema, ya que las mejoras temporales como las presentadas en este trabajo demuestran que se puede obtener una mayor utilidad en condiciones favorables para el funcionamiento del sistema. Finalmente se recomienda la ejecución de un estudio de reingeniería de procesos, completo y en busca de la solución y planteamiento de mejoras al sistema productivo actual, con lo cual se pretende seguir la cadena de planificación con sus cinco fases indicadas, en función de hacer de la empresa aún más competitiva y que mediante éste se eleven los niveles de producción, llegando a soportar la demanda de una exportación de equipos, como lo actualmente pensado como gestión comercial futura. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL MECÁNICO | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900136115 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63592 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | CONTROL DE LA PRODUCCION | es_CL |
dc.subject | PLANIFICACION DE LA PRODUCCION | es_CL |
dc.subject | CONTROL DE PRODUCCION | es_CL |
dc.subject.other | INGENIERIA CIVIL MECANICA | |
dc.title | ANÁLISIS DEL EMPLEO DE SOFTWARE DE APOYO A LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN DE UNA EMPRESA MANUFACTURERA | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900136115UTFSM.pdf
- Size:
- 4.4 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format