EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CÁLCULO Y SOLUCIONES SUSTENTABLES PARA DISMINUIR LA HUELLA DE CARBONO EN LA USM

Abstract

El cambio climático es una materia relevante a considerar, ya que está afectando tanto a la sociedad como al medio ambiente. Por lo tanto, la Universidad Técnica Federico Santa María como líder en investigación y tecnología, debe tomar un compromiso significativo y proponer diversas soluciones sustentables para mejorar la difícil situación del planeta. En este contexto se desarrolló esta memoria cuyo fin es calcular y disminuir con soluciones sustentables la Huella de Carbono de la Casa Central, la cual el ao 2013 fue de 5311,68 ton CO2eq, obteniendo un valor per cápita de 0,75 ton CO2eq/alumno, ubicándose de esta manera en el segundo mejor lugar del ranking, entre las más destacables universidades del mundo. La primera propuesta es la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, en la cual se obtuvo un VAN $20.219.693 y TIR 16% para el flujo de caja puro, y VAN $28.856.723 y TIR 45% para el proyecto financiado, ahorrando 13.800 m3/ao de agua potable con una planta de Lodos Activados Modelo AC 23.0, que tratará el agua residual proveniente del Casino USM y que se reutilizará para regar jardines. Este ahorro es equivalente a 10,9 ton CO2eq/ao. La segunda propuesta es la Planta de Paneles Fotovoltaicos, en la cual solo el proyecto financiado es rentable con un VAN de 48.886 USD y un TIR 13%. La generación sería de 322 MWh/ao ocupando 5000 m2 de techo, utilizando 932 módulos Solarworld Modelo SW275 de 275 Watt y 16 inversores Marca Solarmax Serie MT2 Modelo 15.000MT2 de 15.000 Watt Trifásico 380 Volt. Aun así, este tipo de proyectos no son convenientes instaurarlos, debido a su alto costo y poco apoyo que reciben del gobierno, por lo que hace falta esperar unos aos más para implementar. El ahorro de energía es equivalente a 126 ton CO2eq/ao. Finalmente, la última propuesta es la Planta Aerogeneradora donde resultó que ambos proyectos puro y financiado, arrojan valores negativos, por lo que su implementación indica que no es rentable. Esto se debe principalmente a la baja velocidad del viento en el cerro que varía entre 2 a 4 m/s, lo que hace que su potencia sea muy baja. Con los resultados arrojados se puede ver que la USM no se encuentra en una mala situación ambiental, lo cual se debe principalmente a su ubicación, que trae como ventajas buenas condiciones climáticas y un excelente acceso de movilización. Pero aun así se puede estar mejor, fomentando el buen uso de la energía y el agua, e instaurando proyectos de mayor envergadura como los mencionados. Por lo tanto, se recomienda instalar una Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, estudiar de forma permanente la posible instalación de una Planta Fotovoltaica y descartar de manera absoluta la Planta Aerogeneradora.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation