EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS FENOMENOLÓGICO INTERPRETATIVO DE LOS PRINCIPALES FACTORES QUE DIFICULTAN EL EMPRENDIMIENTO DE INNOVACIÓN SOCIAL EN VALPARAÍSO.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL

Campus

Casa Central Valparaíso

Abstract

La innovación social es un tipo de emprendimiento muy joven a nivel nacional y así también en la región de Valparaíso, a pesar de ello, hoy en día el emprendimiento de innovación social ha ido tomando fuerza a nivel nacional, a tal punto de ser considerado dentro de la agenda del gobierno para crear nuevos proyectos que puedan apoyar el desarrollo de este tipo de emprendimiento, por ésto es interesante realizar una investigación que permita analizar cuáles son los factores que actualmente dificultan el emprendimiento de innovación social en la quinta región y así mismo lograr obtener recomendaciones útiles para que las entidades puedan conocer y afrontar las problemáticas de los emprendedores de innovacion social de la región. En base a estas inquietudes se decidió realizar un estudio de carácter cualitativo mediante entrevistas en profundidad que se llevaron a cabo con ocho emprendedores del ecosistema de innovacion social de la región, la entrevista se basó en preguntas abiertas que permitieron conocer las opiniones de los entrevistados en cuatro grandes ejes; 1.- Competencias del emprendedor, 2.-Innovación y Tecnología, 3.-Vínculo y gestión de las entidades que apoyan al emprendedor, 4.-Vínculo con grupos comerciales. Finalmente, los resultados de esta investigación permiten señalar que para los emprendedores entrevistados los conocimientos técnicos no son factores dificultadores a la hora de emprender, sino más bien la carencia de habilidades blandas tales como liderazgo y empatía. Por otro lado, respecto al rol que cumplen las entidades en el desarrollo de sus emprendimientos los entrevistados señalaron que la principal dificultad que enfrentan con las instituciones son falencias en los talleres dirigidos hacia emprendedores, tanto en los coach de talleres como el contenido que se abarca en cada taller. Del mismo modo, para los entrevistados el no permanecer activo en el ecosistema de innovación social podría ser perjudicial para la generación de lazos y redes de contacto de los emprendedores.

Description

Keywords

INNOVACIÓN SOCIAL, ANÁLISIS FENOMENOLÓGICO INTERPRETATIVO

Citation