EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Factores ambientales y perpeciones del consumidor en las decisiones de compra sostenible en la región de Valparaíso de Chile

dc.contributor.correferenteTapia Gertosio, Juan Francisco
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial
dc.contributor.guiaVergara Bengoechea, Joaquín
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorContreras Arancibia, Albert Yukson
dc.date.accessioned2025-02-25T12:45:05Z
dc.date.available2025-02-25T12:45:05Z
dc.date.issued2025-01
dc.description.abstractLa presente investigación examina la relación entre la percepción de los factores ambientales del marco ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) y las decisiones de compra sostenible en la Quinta Región de Chile, un contexto caracterizado por consumidores más conscientes de las implicaciones éticas y ambientales de sus elecciones. Los criterios ESG, consolidados como estándar global para medir sostenibilidad empresarial, son herramientas fundamentales que permiten a las organizaciones gestionar su impacto en diferentes indoles. En un escenario donde Chile avanza en normativas clave, como la Ley REP y la Norma de Carácter General 461, resulta esencial investigar cómo estas dinámicas de gestión y modificaciones empresariales, influyen en el comportamiento de compra responsable.El objetivo general es analizar cómo la percepción de los factores ambientales del marco ESG impacta en las decisiones de compra. Para ello, se plantean objetivos específicos como la identificación de factores internos y externos que determinan estas decisiones, así como el análisis de atributos de los productos, tales como precio, producción, entre otros. Y, Además, se busca comprender la evolución de los criterios ESG a nivel global y su implementación en Chile, evaluando su posicionamiento en sostenibilidad frente a estándares internacionales. El enfoque será cuantitativo, utilizando una encuesta y técnicas como el análisis factorial para identificar las variables clave que influyen en las percepciones, y el análisis de clúster para segmentarlos en grupos con características similares. Con herramientas como matrices de componentes rotados, se espera obtener una visión detallada de las relaciones entre factores internos, externos y atributos de los productos que guían las preferencias de compra sostenible. Todos estos datos obtenidos, gestionados por software como SPSS.
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIAL
dc.description.programIngeniería Comercial
dc.format.extent95 páginas
dc.identifier.barcode3560900285661
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73611
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCriterios ESG
dc.subjectPercepción del consumidor
dc.subjectSostenibilidad
dc.titleFactores ambientales y perpeciones del consumidor en las decisiones de compra sostenible en la región de Valparaíso de Chile
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900285661.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format