EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA ESPECIALIZADA EN MANUFACTURACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HAMACAS Y ACCESORIOS PORTABLES EN CHILE

dc.contributor.advisorPESCE SANTANA, GIOVANNI
dc.contributor.authorPEÑA NAVARRO, GONZALO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA COMERCIALes_CL
dc.contributor.otherSOTO YAÑEZ, CARLOS HUMBERTO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T10:42:22Z
dc.date.available2024-10-31T10:42:22Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl siguiente proyecto consiste en el estudio de mercado y de las condiciones técnicas y legales, para finalmente evaluar financieramente la creación de una empresa especializada en manufacturación y comercialización de hamacas y accesorios portables en Chile. La idea de negocio nace de la tendencia por los chilenos a realizar actividades al aire libre lo que ha repercutido en un fuerte crecimiento en ventas de ropa y accesorios outdoor que hacen más cómoda la realización de estas actividades.El proyecto busca ofrecer productos innovadores para el país, a un precio medio, pero con características que los pongan al nivel de productos de gama alta. Hamacas, toldos, mosquiteros y aislantes para hamacas serán los cuatro productos que se elaborarán en un principio, para luego introducirlos al mercado chileno, siendo comercializados casi en su totalidad a través de e-Commerce.A través del estudio de mercado se pudo definir al segmento objetivo del proyecto, que corresponde a personas jóvenes y adultas, con un ingreso medio-alto, que valoran los atributos de los productos de ser resistentes y de fácil/rápida instalación y que por consiguiente están dispuestos a pagar el precio que se ubica entre la gran brecha que existe entre los productos de gama baja y de gama alta.Al ser una empresa e-Commerce no necesita lugar físico para realizar ventas, sin embargo, y dado los resultados del estudio de mercado, se hace necesaria la muestra física de los productos lo que se realizará a través de asociaciones con tiendas y presencia en eventos, creando espacios en donde se puedan utilizar los productos.El lugar a utilizar para la manufacturación es la ciudad de Santiago, dada la concentración de demanda que la región Metropolitana posee, además de ser el centro de acopio de las empresas de envíos, lo que lo convierte en el lugar propicio para realizar despachos a todo el país.La inversión del proyecto corresponde a 321,70 UF considerando equipos, puesta en marcha y capital de trabajo. Esta inversión es baja en comparación con los gastos operacionales que se deben sobrellevar mes a mes, lo que lo hace sumamente riesgoso frente a bajas ventas.La idea de negocio se evaluó a un horizonte de tiempo de cinco años, con una tasa de descuento de un 11,3%. Se propone como supuesto que el primer año se vende un 80% del total producido por dos costureras y que las ventas tienen un crecimiento sostenido anual de un 10%. De esta manera se obtiene que bajo la evaluación del proyecto financiado con capital propio se alcanza un valor actual neto de los flujos de 478,33 UF con una tasa interna de retorno de 28% y un retorno de la inversión al quinto año. Mientras que para el proyecto financiado 30% con capital propio y 70% con un crédito bancario, se obtiene un valor actual neto de 539,59 UF con una tasa interna de retorno de 37% y una recuperación de la inversión al quinto año.No obstante, el proyecto es sumamente sensible a variaciones en los supuestos iniciales de porcentaje de venta de lo producido al primer año y crecimiento anual de ventas, teniendo resultados negativos en caso de ser menor a un 77% para la primera variable y de un 9% para la segunda. Por consiguiente es pertinente considerar este riesgo para tomar la decisión de llevar a cabo el proyecto.es_CL
dc.description.degreeIngeniería Comerciales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560900255139
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65554
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADes_CL
dc.subjectHAMACASes_CL
dc.subjectMODELO DE NEGOCIOes_CL
dc.titleESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA ESPECIALIZADA EN MANUFACTURACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HAMACAS Y ACCESORIOS PORTABLES EN CHILEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026312

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900255139UTFSM.pdf
Size:
2.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format