Thesis PROPUESTA DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE LA ENVOLVENTE ARQUITECTÓNICA DEL EDIFICIO DE LA ILUSTRE MUNICIPAL DE COPIAPÓ
dc.contributor.advisor | ESPINOZA SILVA, JAIME | |
dc.contributor.author | LAMAR TAPIA, IGNACIO JAVIER | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica | |
dc.contributor.other | SERRANO RODRÍGUEZ, PEDRO ROLANDO | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | LAMAR TAPIA, IGNACIO JAVIER | |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T00:21:46Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T00:21:46Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se realizó un análisis al confort térmico en el edificio consistorial de la comuna de Copiapó, ubicado en la III región de Atacama, con el fin de presentar un conjunto de propuestas para el mejoramiento del confort térmico al personal. Para ello se realizó una modelación del edificio usándose el software Autodesk Ecotect 2011, complementado con tomas de mediciones de temperatura y humedad en diferentes departamentos en los meses de junio y julio del presente ao. Además, se realizaron entrevistas Focus Group para apreciar la sensación térmica de los ocupantes del edificio. El resultado arrojó que con la implementación de 8 sistemas de aire acondicionados de 9.000 BTU de energía, 10 de 12.000 BTU, 3 de 18.000 BTU, 1 de 16.000 y 24.000 BTU en 6 distintos espacios se puede mantener el interior del edificio adecuadamente calefaccionado en invierno y refrigerado en verano. Además, con la implementación de 1 capa de lana mineral en la aislación térmica de la cubierta se puede lograr grandes ahorros de hasta 970 kWh al ao en calefacción y refrigeración. El valor de la inversión de todo el sistema, de acuerdo a los precios referenciales, se estima en $ 20.924.674. El VAN del proyecto completo no se puede calcular por motivo que actualmente el edificio no tiene sistemas adecuados de acondicionador de aire; sin embargo, de acuerdo a los excedentes en el uso de energía eléctrica por motivo del uso de estufas eléctricas entre los meses de junio a septiembre, se puede estimar un VAN de $ 4.934.252 y una recuperación de capital de 6 aos para la calefacción del primer piso y hall. Además, se presenta una propuesta para proteger el ambiente del hall de las radiaciones solares directas transmitidas. Para ello, la medida seleccionada fue la instalación de celosías de aluminio en la fachada principal del edificio. El costo de inversión de esta medida corresponde a $ 2.656.000 | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL MECÁNICO | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900195637 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61877 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | EDIFICIOS | es_CL |
dc.subject.other | INGENIERIA CIVIL MECANICA | |
dc.title | PROPUESTA DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE LA ENVOLVENTE ARQUITECTÓNICA DEL EDIFICIO DE LA ILUSTRE MUNICIPAL DE COPIAPÓ | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900195637UTFSM.pdf
- Size:
- 3.69 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format