Thesis MUSEO PALEONTOLÓGICO DE CALDERA
Loading...
Date
2021-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
ARQUITECTURA
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
En la actualidad se han recolectado fósiles en el Parque Paleontológico, Cerro Ballena y por decomiso estas son exhibidas en el Museo Paleontológico que se encuentra
dentro del Centro Cultural Estación Caldera , el cual se emplaza en una zona de inundación ante posible tsunami. Dicho inmueble no cumple con los requisitos mínimos
para resguardar las piezas de carácter mundial. Cabe agregar que hace poco , la Universidad de Atacama se adjudicó un proyecto que permite la excavación en el Parque
para ampliar el estudio paleontológico. Sin embargo, frente a este contexto no existe
un lugar que acoja estas necesidades y que cumpla con las normativas vigentes de
Monumentos Nacionales para el funcionamiento adecuado de esta actividad.
Se tal forma Nace la problemática de ¿Cómo la arquitectura aborda los territorios paleontológicos para los diversos usos necesarios como el mantenimiento, resguardo,
investigación, turismo, sin intervenir agresivamente en el territorio?
A partir de dicho pregunta aparece la de hacerme cargo de una unidad territorial a
través de un soporte con el fin de re-ubicar las piezas que se encuentran en el Centro
Cultural Caldera, recolectar los fósiles que por años fueron traficados en el mercado
negro además de apoyar y contribuir a preservar el patrimonio de la región y los futuros estudios asociados, para potenciar dicha actividad en la comuna.
El proyecto de emplazaría en el Parque Paleontológico con la finalidad de entregarle
un valor a lo preexistente, tanto al territorio como a los restos de fósiles encontrados
en el lugar, desarrollando un espacio adecuado que sea abierto a la comunidad y
que permita difundir y educar acerca del resguardo de las piezas.
El objetivo general del proyecto consiste en generar una intervención que destaque
y sea referente para la incorporación de nuevos estudios paleontológicos a la zona,
un equipamiento abierto a la comunidad que permita difundir y educar acerca del
resguardo de las piezas.
El proyecto se desarrolla a través de una intervención con una estrategia arquitectónica y estructural no invasiva en el territorio a través de un sistema en la que dialoguen
armónicamente los elementos que conforman el paisaje y que se integre a las características bioclimáticas de la zona con el fin de causar el menor impacto posible al
medio ambiente.
Description
Keywords
PALEONTOLOGIA, MUSEO PALEONTOLÓGICO