Thesis Conservación y recuperación de corredores biológicos al borde del Río Cautín: desarrollo urbano en la ciudad de Temuco y Padre Las Casas
Loading...
Date
2023-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Arquitectura
Campus
Campus Casa Central Valparaíso
Abstract
El Río Cautín es el principal cuerpo de agua de la ciudad de Temuco y uno de los principales de la Araucanía, y es un elemento esencial para la biodiversidad de esta zona del país. Ha sido un alimentador y desagüe para la ciudad desde sus inicios, e históricamente sus bordes han sido relegados a espacios baldíos, de vivienda irregular y microbasurales.
En el siguiente estudio, se analiza el entorno natural de la cuenca del Río Cautín, y cómo se ha desarrollado el emplazamiento de Temuco, y cuáles han sido sus falencias.
Se recalca la importancia de los corredores biológicos que acompañan al Río Cautín de cordillera a mar, así como también lo que significa el cordón Ñielol-Huimpil, que atraviesa la ciudad de norte a sur. Se estudia, de manera específica, la situación del borde entre los puentes que conectan ambas comunas, y cómo la intervención del borde mantienen al río en un estado crítico.
Se propone trabajar con los humedales urbanos como elementos clave de la recuperación del borde río. Se entiende que éstos han sido dañados y deben ser recuperados.
Además, se señala que, dado el cambio climático, es necesario intervenir suelos erosionados para devolver a la zona la característica de humedal que se ha perdido. Esto incluye, además, trabajar con especies nativas que han desaparecido sistemáticamente del lugar.
Se busca instalar en la zona a intervenir, programas de bajo impacto, dedicados a la investigación e innovación en cuerpos de agua, humedales y bosques, además de potenciar la agricultura urbana y atraer a la comunidad a relacionarse con su entorno natural. Esto para cambiar el entendimiento tradicional del área verde pública de los habitantes, y entregándoles las herramientas para la comprensión y el cuidado de los corredores biológicos de la ciudad.
Se analiza, además, la situación a futuro del borderío, tanto con futuras inundaciones, como con tiempos de sequía, proponiendo infraestructura de bajo impacto y modificaciones en el nivel del suelo que mitiguen posibles efectos climáticos a largo plazo.
Description
Keywords
Humedales, Ribera, Corredor biológico, Recuperación