Thesis Propuesta de plan de mantenimiento para planta de embotellado de Viña casa Silva S.A.
dc.contributor.department | Departamento de Mecánica | |
dc.contributor.guia | Baldi González, Carlos Andrés | |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del mar | |
dc.creator | Rozas Arenas, Julio | |
dc.date.accessioned | 2025-09-01T15:26:08Z | |
dc.date.available | 2025-09-01T15:26:08Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Esta propuesta plantea un punto de inicio para la aplicación del método de mantenimiento productivo total, con la finalidad de brindar una solución a las principales carencias presentes en la gestión del mantenimiento, para esto se han elaborado estrategias que permitan llevar un registro de cada uno de los análisis de causas realizados en terreno y así eliminar la probabilidad de que se repitan durante el tiempo. Para identificar cual línea productiva debía ser priorizada durante el proyecto, se utilizaron indicadores de confiabilidad y productividad, sin embargo, estos conceptos fueron vistos de manera general en cada una de las líneas (1 y 2), ya que hasta el momento no se llevan registros que consideren tiempo de reparación o detención de manera puntual por cada máquina. A pesar de esto, se lograron identificar cifras alarmantes en cuanto a la confiabilidad de los equipos se refiere (en ambas líneas), siendo la línea 2 la más afectada, ya que la probabilidad de que se encuentre en funcionamiento cada semana sin ninguna avería es de tan solo un 52,5% (considerando solo aquellas fallas que causan una detención en la producción, no aquellas que afectan de manera parcial al equipo), ocasionando una producción promedio de 1.093 botellas por hora y al considerar que en sus primeros años de funcionamiento producía aproximadamente unas 3.800 botellas por hora, significaría una eficiencia operativa de tan solo un 28,73% lo que evidencia una reducción productiva significativa con el pasar del tiempo. Para la implementación de metodología TPM se contempla principalmente la digitalización de registros de mantenimiento (análisis de 5 ¿Por qué? y ordenes de trabajo posteriores a un análisis de causa), un nuevo sistema de inventario que utilice el método de las 5S para su organización en bodega, además de la capacitación de los operarios en técnicas de mantenimiento como medida de apoyo para los mecánicos de turno. Todo esto con el objetivo de reducir en un 30% en tiempos de inactividad debido a averías. Significando un incremento anual de 12.023 botellas, generando un ingreso adicional de $59.806.040, con un costo inicial de $9.112.773 considerando insumos de lubricación y la adquisición de un computador, por lo que resultaría en un beneficio de $50.693.267, demostrando la viabilidad económica del plan. | es |
dc.description.program | Ingeniería de Ejecución en Mecánica en Procesos y Mantenimiento Industrial | |
dc.format.extent | 87 pagina | |
dc.identifier.barcode | 3560900288545 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76291 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Mantenimiento productivo total (TPM) | |
dc.subject | Indicadores de confiabilidad y productividad | |
dc.subject | Capacitación de operarios | |
dc.subject | Incremento de productividad | |
dc.subject.ods | 4 Educación de calidad | |
dc.subject.ods | 8 Trabajo decente y crecimiento económico | |
dc.subject.ods | 9 Industria, innovación e infraestructura | |
dc.subject.ods | 12 Producción y consumo responsables | |
dc.title | Propuesta de plan de mantenimiento para planta de embotellado de Viña casa Silva S.A. | |
dspace.entity.type | Tesis |