EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
GESTIÓN DEL COMPONENTE AMBIENTAL AIRE ENMARCADO EN EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

dc.contributor.advisorHANSEN KIRSTEN, KNUD HENRIK
dc.contributor.authorELLIES GONZÁLEZ, LESDY MARGOT
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Procesos Químicos, Biotecnológicos y Ambientales
dc.contributor.otherREYES ROCO, ANA MARÍA
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T04:51:44Z
dc.date.available2024-10-31T04:51:44Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractHasta el momento la evaluación del componente ambiental aire en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental presenta varias dificultades, esto se debe principalmente a que no existe una estandarización de criterios por parte de la autoridad, por lo que es difícil abordarlo de una forma correcta, incurriendo en un aumento innecesario de trabajo y los recursos involucrados en la tramitación por parte de la consultora ambiental. Durante el desarrollo del presente trabajo se identifican y explican los instrumentos de gestión relacionados con la evaluación del componente ambiental aire, como la normativa ambiental, normas de calidad y de emisión, guías de estimación de emisiones, modelos de dispersión de contaminantes y planes de compensación de emisiones. En este momento oficialmente sólo existe una guía para estimar emisiones elaborada por el Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana, la cual presenta varios vacíos en la información, como por ejemplo entrega valores por defecto para algunos parámetros, los cuales no son necesariamente los más correctos. En la práctica se ha podido observar que esta guía es la que principalmente se utiliza a nivel nacional. Para las compensaciones de emisiones, el escenario es similar, no hay información disponible de cómo se debe llevar a cabo, ni de los requerimientos necesarios. Este trabajo presenta una propuesta de gestión para poder enfrentar de una forma adecuada la evaluación del componente ambiental aire, presentando procedimientos claros para realizar la estimación y compensación de emisiones, también presenta una serie de bases de datos que son necesarios para facilitar la realización de las estimaciones de emisiones, principalmente para fuentes móviles y movimiento de material, incluyendo información acerca de los parámetros más importantes y que presentan mayor dificultad para acceder a ellos. Llevando a cabo esta propuesta se logra facilitar la gestión del componente ambiental aire para su evaluación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y optimiza el tiempo utilizado por parte de la consultoría ambiental ya que entrega la información necesaria para abordarlo correctamente.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL AMBIENTALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900215647
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62837
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectANALISIS DEL IMPACTO AMBIENTALes_CL
dc.subjectBASE DE DATOSes_CL
dc.subjectCALIDAD DEL AIRE|XNORMASes_CL
dc.titleGESTIÓN DEL COMPONENTE AMBIENTAL AIRE ENMARCADO EN EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTALes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900215647UTFSM.pdf
Size:
2.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format