EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA DE ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIO DE REPUESTOS PARA TALLER MECANICO

dc.contributor.advisorCAHE CABACH, RICARDO JOSE (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.authorALVAREZ JIMENEZ, DIEGO ANDRES
dc.contributor.authorTOLEDO ALBINA, VANESSA LISSETTE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:34:59Z
dc.date.available2024-09-26T12:34:59Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente documento menciona la existencia de una sociedad llamada mecánica servas limitada compuesta por MauricioVasquezy Patricio Vasquez , el cual mantienen un taller mecánico ubicado en Quillota y realizan las labores dereparación , mantención de vehículos que ingresan al taller.En consecuencia , para efectuar dichas reparaciones se deben conocer los repuestos a colocar y el stock, sin embargo , si no existe un stock suficiente se debe comprar repuestos a diferentes proveedores especializados en el rubro de la venta de accesorios o repuestos de vehículos .Es por ello que , uno de los principales problemas es que se desconoce el stock de los productos , por lo cual se decidió crear e implementar un sistema de administración y control de inventario para brindar un apoyo en el control de stock de los productos almacenados . Adicionalmente para una implementación futura , también se proporcional a opcionalidad de tener un control de posibles deudores . Este sistema se realiza en base a herramientas de desarrollo de software , en donde el entorno de desarrollo se utiliza visual studio acompañado del lenguaje visual Basic, en conjunto con el motor de base de datos mysql .Este trabajo presenta dos capítulos , el primero de ellos consiste en describir los aspectos relevantes del análisis, abarcando la descripción, situación actual del taller mecánico , problemas detectados en el funcionamiento del taller , objetivos del sistema propuesto , beneficios , funcionalidades del sistema , información que manejará el sistema , entidades de datos y condiciones de diseño . Mientras que en el capítulo2 , consiste en describir los aspectos relevantes del diseño , abarcando la descripción de recursos computacionales , descripción de archivos , diagrama de menús, listado de totalidad de programas del sistema y diseño de pantallas generales . Adicionando a lo anterior , este trabajo contiene imágenes y diagramas que explican el funcionamiento del taller mecánico , como también los procesos de construcción del modelo de datos y sistema .El presente documento finaliza con las conclusiones del trabajo realizado y la bibliografía recopilando la información obtenida para el desarrollo y ejecución.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICAes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICAes_CL
dc.identifier.barcode3560900267283es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9339
dc.rights.accessRightsA. Internet abierta repositorio.usm.cl y otros repositorios a que la USM se adscriba.
dc.subjectCONTROL DE INVENTARIOes_CL
dc.subjectBASE DE DATOS MYSQLes_CL
dc.subjectLENGUAJE VISUAL BASICes_CL
dc.titleSISTEMA DE ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIO DE REPUESTOS PARA TALLER MECANICOes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900267283UTFSM.pdf
Size:
5.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format