EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA CREACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE EMPRESA DE EXTRACCIÓN, EMBOTELLAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE AGUA DE GLACIAR EN LA REGIÓN DE AYSÉN, CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

La presente evaluación de proyecto, tiene por objetivo analizar la factibilidad técnica y económica de realizar un proyecto de una planta de extracción y embotellamiento de agua de glaciar, ubicado en la XI región de Aysén en Chile. El estudio efectuado, revela que actualmente Chile, en línea con las tendencias internacionales de adoptar una mayor conciencia sobre una vida más saludable, presenta un fuerte crecimiento de la industria de aguas minerales, purificadas y saborizadas, consumiendo el año 2012, un aproximado de 349 millones de litros con un promedio de crecimiento de los últimos 5 años de un 13% anual y donde las aguas distintas a las minerales, saborizadas, o purificadas representan aproximadamente un 9% del mercado. En el mundo, el consumo de agua embotellada aumenta en un 10% cada año, registrando un crecimiento más rápido en los países en desarrollo de Asia y América del Sur. En este mercado, las variables que mayor impacto tienen sobre la demanda de aguas embotelladas, son el poder adquisitivo de la población por ser un producto de segunda categoría, las modas y tendencias respecto al vivir en forma más saludable y finalmente el clima, donde aquellos países que presentan mayores temperaturas ambientales y mayor sequedad, poseen un mayor consumo per cápita de agua, dada la necesidad natural de hidratación del cuerpo humano Actualmente entre aguas minerales, purificadas y saborizadas, en el mercado chileno existe una gran cantidad de oferentes de aguas embotelladas. En Chile las con mayor participación son Cachantun y Vital, ambas de categoría estándar y que son el producto substituto más directo de las aguas Premium, junto con el agua de la llave. Específicamente, respecto a las aguas Premium, existen 5 marcas, 3 de ellas ofreciendo aguas de glaciar, otra ofreciendo agua de lluvia y una última ofreciendo agua de vertiente. El canal de venta de mayor atractivo para las aguas Premium es el llamado Horeca, que agrupa a hoteles, restaurantes y catering, dentro de quienes específicamente son los de alta categoría y que atraen un público de clase alta los de especial atractivo. El estudio revela que el mercado de aguas embotelladas Premium se configura internacionalmente como un mercado de alto atractivo por su fuerte crecimiento y baja oferta de aguas de glaciar específicamente. Nacionalmente, también se ve un fuerte potencial de crecimiento, considerando que los chilenos poseen un consumo per cápita muy bajo, ascendiendo este a 20 Litros por cabeza por año, contra más de 180 litros por cabeza en otros países, lo que da espacio para grandes crecimientos de esta industria. Adicionalmente a los datos entregados por el estudio de mercado y el análisis técnico, económico y legal realizado se puede apreciar que no existen restricciones legales en cuanto al la extracción de aguas de deshielo de glaciar y por otro lado, el nivel de inversión requerido para el presente proyecto asciende a 13.254 UF lo cual se considera un monto de inversión de mediana magnitud y asequible mediante instituciones financieras. Finalmente se establece que según los cálculos realizados, en base a las cotizaciones e investigaciones realizadas, el presente proyecto ofrece una rentabilidad positiva, cuyo retorno es a mediano plazo pero que al mismo tiempo ofrece gran potencial de crecimiento, estimándose el retorno de la inversión en 4 años.

Description

Keywords

EMPRESA DE EXTRACCIÓN, AGUA DE GLACIAR, EMBOTELLAMIENTO DE AGUA DE GLACIAR

Citation