EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS VOLUMEN TARGET DE CONTRATACIÓN COMO INSTRUMENTO DE COBERTURA DE RIESCO PARA CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHACAYES

dc.contributor.advisorSáez Carreño, Alejandro
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingenieria Mecánica. Dirección General de Investigación y Postgrado. Programas de Magíster
dc.contributor.otherLópez, Víctor
dc.contributor.otherOlmedo Hidalgo, Juan Carlos
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorSalvatierra Seguel, César
dc.date.accessioned2024-10-02T12:03:58Z
dc.date.available2024-10-02T12:03:58Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractEn la presente tesis, se realiza un estudio de la exposición al riesgo económico de la Central Hidroeléctrica Chacayes, y su relación con las fuentes y condiciones de mercado que producen variabilidades respecto al Margen General esperado de la unidad de producción. En adición a lo anteriormente mencionado, se analizan los instrumentos de cobertura disponibles actualmente en el mercado energético, profundizando posteriormente en el análisis de cobertura mediante volúmenes target en el mercado voluntario. A modo de complemento de la estrategia de cobertura previamente descrita, se estudia la implementación de diferentes metodologías de mitigación de riesgo, tales como la utilización de derivados financieros y la expansión de la matriz de producción de PHCh, en consideración con la misión y visión del generador. Como conclusión, se logra describir las principales características estructurales de la implementación de las estrategias de coberturas analizadas, en especial las curvas de riesgo-retorno de donde se deriva el volumen target de contratación para las barras seleccionadas, sus factores de éxito, y la real competitividad de los instrumentos analizados. En cuanto a la estructura del trabajo, en el Capítulo 1 se entregan los lineamientos generales y objetivos del trabajo. En el Capítulo 2, se entrega una descripción teórica de las metodologías de cobertura existentes, incluyendo el detalle del instrumento de volumen target. En el Capítulo 3 se presenta el análisis de la aplicación de los instrumentos de cobertura descritos en el acápite anterior, en especial se desarrolla la cobertura de volumen target. Finalmente, en el Capítulo 5 se presentan las conclusiones del estudio presentado.
dc.description.degreeMAGÍSTER EN ECONOMÍA ENERGÉTICAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900207778
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19024
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCENTRALES HIDROELECTRICAS
dc.subjectCENTRAL HIDROELECTRICA CHACAYES
dc.subjectRIESGO (Economía)
dc.titleANÁLISIS VOLUMEN TARGET DE CONTRATACIÓN COMO INSTRUMENTO DE COBERTURA DE RIESCO PARA CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHACAYES
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900207778UTFSM.pdf
Size:
1.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format