EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
BACKTESTING AL VAR BASADO EN EL MÉTODO GENERAL DE LOS MOMENTOS: APLICACIÓN A LOS MERCADOS BURSÁTILES Y DE DIVISAS LATINOAMERICANOS

dc.contributor.advisorKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER DAVID
dc.contributor.authorBARAHONA OSSA, ANDRÉS GONZALO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, FREDY ARIEL
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorBARAHONA OSSA, ANDRÉS GONZALO
dc.date.accessioned2024-10-16T11:38:36Z
dc.date.available2024-10-16T11:38:36Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn este trabajo se estudiaron las tres familias de metodologías para el cálculo del Valor de riesgo (VaR): la familia de modelos paramétricos, semi paramétricos y no paramétricos. Para evaluar la validez de estas familias se eligió un método representativo para cada una de ellas, que corresponden al método GARCH (1,1) para los modelos paramétricos, el CAViaR para los modelos semi paramétricos y el HS para los no paramétricos. El método que se utilizó para la validación de estas metodologías fue el propuesto por Candellon et al. (2011), el cual corresponde a un backtest basado en el Método General de los Momentos (GMM). La validación se dividió en seis periodos, correspondiendo uno al periodo global y los otros cinco se dividieron en la crisis asiática y subprime. Las variables a pronosticar fueron los tipos de cambio de los principales países del mercado latinoamericano (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y México) y los principales índices de los mercados latinoamericanos (IBOVESPA, IGBC, IGBVL, IPSA, IPyC y MERVAL), más dos índices estadounidenses (DJIA y NASDAQ). Los resultados finalmente mostraron que existen distintas metodologías válidas dependiendo de la variable a pronosticar y el periodo en cuestión, por lo que se demuestra que no existe un método absoluto para calcular y proyectar el VaR.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900212036
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/50504
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectECONOMIAes_CL
dc.subjectRIESGO (ECONOMÍA)es_CL
dc.subjectBOLSA DE VALORESes_CL
dc.subjectEVALUACION DE RIESGOSes_CL
dc.titleBACKTESTING AL VAR BASADO EN EL MÉTODO GENERAL DE LOS MOMENTOS: APLICACIÓN A LOS MERCADOS BURSÁTILES Y DE DIVISAS LATINOAMERICANOSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900212036UTFSM.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format