EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA EN PLANTA NÉCTAR DE EMPRESA TRESMONTES S. A.

dc.contributor.advisorCAHE CABACH, RICARDO
dc.contributor.authorPALACIOS FIGUEROA, PATRICIO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorPALACIOS FIGUEROA, PATRICIO ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-29T21:18:05Z
dc.date.available2024-10-29T21:18:05Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn este trabajo de título se estudió la prefactibilidad de implementar un laboratorio de análisis microbiológico para realizar análisis de producto terminado generado en planta Néctar de la empresa Tresmontes S. A. En capítulo 1, se dan a conocer todos los antecedentes generales y específicos relacionados con el proyecto, toda la información recopilada en este capítulo es de referencia para establecer la situación actual de la empresa y cuál será su situación futura. Se da a conocer cuáles son los objetivos del proyecto indicando el enfoque de éste, estimación del tamaño del proyecto, impactos relacionados, como también se hace referencia a la metodología del estudio. En capítulo 2, se define el servicio que prestará este proyecto a la empresa, se analiza la demanda actual y futura del proyecto, variables que afectan la demanda, se realiza análisis de oferta actual y futura, y el comportamiento del mercado. En capítulo 3, se realiza descripción del proceso productivo indicando cuales serán los análisis a realizar, y la metodología de análisis. Se determinan los equipos necesarios y sus costos, así como costos de insumos y servicios, logrando establecer una inversión inicial de 2503 UF. Se determina el personal necesario, programa de turno a utilizar y los costos que esto involucra. Se presenta Lay-out del proyecto. En capítulo 4, se indican temas relevantes al ámbito administrativo y legal del proyecto, cual es la estructura organizacional y societaria de la empresa. Otro punto se refiere a la prefactibilidad ambiental. En capítulo 5, se realiza la evaluación económica del proyecto, se analizan los indicadores económicos y con ellos se lleva a cabo el proceso de toma de decisiones para determinar si el proyecto es o no rentable. En este capítulo se entregan antecedentes como el horizonte del proyecto, la tasa de descuento, moneda a utilizar, los respectivos impuestos, depreciaciones, y flujos de caja. El proyecto, en su evaluación económica, fue calculado con una tasa de descuento del inversionista con un 9,7 %. Su horizonte es de cinco años tiempo suficiente para el estudio. El proyecto se evaluó en cuatro escenarios; un escenario puro y tres escenarios de financiamiento, en un 75 %, 50 % y 25 %, una vez comparado los resultados de los indicadores, el mejor escenario evaluado resulto el de proyecto puro en donde el valor del VAN es de 17.255 (UF), una TIR de 179 %, y con un PRI al primer año, por lo que el proyecto es viable. Con respecto a la sensibilización en el ahorro, el proyecto tendría que dejar de ahorrar un 90,94 % para dejar de ser rentable. Lo anterior implica que los costos deben subir más de un 90 %. Por lo anteriormente expuesto, se recomienda la ejecución del proyecto en todos los escenarios propuestos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901061870es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54225
dc.subjectLABORATORIO DE MICROBIOLOGÍAes_CL
dc.subjectPLANTA NÉCTARes_CL
dc.subjectJUGOS LÍQUIDOSes_CL
dc.titleESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA EN PLANTA NÉCTAR DE EMPRESA TRESMONTES S. A.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901061870UTFSM.pdf
Size:
2.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format