EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROCESO DE MEJORAMIENTO EN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA EN LA ZONA AUSTRAL DE CHILE

dc.contributor.advisorIBARRA S., FRANCISCO
dc.contributor.authorCARRANZA HIDALGO, ANDREA CAROLINA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Arquitecturaes_CL
dc.contributor.otherJARA P., ALFREDO
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorCARRANZA HIDALGO, ANDREA CAROLINA
dc.date.accessioned2024-10-29T20:04:02Z
dc.date.available2024-10-29T20:04:02Z
dc.date.issued2021-03
dc.description.abstractLa presente memoria documenta el análisis del proceso para optar al título de Arquitecta, bajo la modalidad de titulación “Práctica Proyectual” realizada durante el proceso año 2020, en la oficina Térmica Austral (Entidad Patrocinante) en la ciudad de Coyhaique. La principal característica de esta modalidad de título, es la posibilidad de aplicar los conocimientos y herramientas adquiridas durante la carrera, en una experiencia real, para saber y entender cómo funciona y además seguir aprendiendo en un entorno adecuado que complementa gradualmente la teoría académica. A partir de esta práctica se definen tres temas de interés personal a profundizar, dada la experiencia particular dentro de la oficina, en donde se aplica y adquiere conocimiento, observando, criticando y aportando con la elaboración de metodologías propias, en donde se ilustra la aplicación de la teoría a las necesidades, ligando el arte de la teoría a la ciencia de la práctica, perfil que debe tener el arquitecto titulado de la Universidad Técnica Federico Santa María, dejando un aporte donde se desenvolvió. El tema a desarrollar trata sobre el la eficiencia energética y sus aristas, cómo se aborda, las soluciones constructivas, que busca conseguir y cómo se aplica, luego, el proceso y la metodología que usa la oficina para realizar un mejoramiento térmico en una vivienda económica en la zona austral, cómo se llega a su ejecución en obra y sus problemáticas. Analizar las distintas etapas y variables que lo compone y cómo se van complejizando los procesos, las jornadas de medición de viviendas, cubicación, presupuestos, soluciones constructivas para cada caso, especificaciones técnicas, etc. Y así finalmente, tomar decisiones si es viable o no la intervención de la vivienda y finalizando con las auto-construcciones y su marco regulador, que consiste en como son las auto-construcciones, por qué se hacen y cómo abordarlas ya que a su vez carecen de normativa y multipropósitoes_CL
dc.description.degreeARQUITECTOes_CL
dc.description.programARQUITECTURAes_CL
dc.identifier.barcode188289649UTFSMes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53520
dc.subjectEFICIENCIA ENERGETICA SUSTENTABLEes_CL
dc.subjectVIVIENDA AUSTRALes_CL
dc.titlePROCESO DE MEJORAMIENTO EN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA EN LA ZONA AUSTRAL DE CHILEes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
m18828964-9.pdf
Size:
46.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format