EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
E-COMMERCE CASO APLICADO: TIENDA VIRTUAL DE LIBROS

dc.contributor.advisorPESCE SANTANA, GIOVANNI
dc.contributor.authorBALTIERRA LARA, BÁRBARA IVONNE
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA COMERCIALes_CL
dc.contributor.otherCEA VALENCIA, JORGE MAURICIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T07:59:42Z
dc.date.available2024-10-31T07:59:42Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el presente estudio se ha desarrollado un Plan de negocios, que permitió evaluar la conveniencia de comercializar libros, a través de una Tienda Virtual.Utilizando una estructura característica para un plan de negocios, se dio inicio al desarrollo del proyecto, con un análisis del comercio virtual, basado en el presente y las proyecciones futuras del mercado. Dicha información permitió construir la definición de la idea y el modelo de negocios del mismo, consistente en una plataforma que comercializa libros, a través de un modelo de intermediación, ya que el sitio web actúa como intermediario entre las editoriales, empresas que proporcionan los libros, y los clientes finales, personas con necesidad de comprar libros de forma rápida y sencilla, con acceso a internet y tarjetas de crédito. La relación con las editoriales es de socios, y por ende, de las ventas que se obtengan, el 30% representa los ingresos de la Tienda virtual, y el 70% restante pertenece a la editorial correspondiente.Con la investigación de mercado llevada a cabo, se cuantificó la demanda por libros en Chile, que es el producto que se desea comercializar, utilizando la información proporcionada por la ISBN en sus informes estadísticos publicados el año 2015.Posteriormente, se realizó el análisis estratégico que destaca las ventajas del sistema como medio de comercialización. En el plan de marketing, se dan a conocer las características del producto, el cual debe ser de un diseño intuitivo, atractivo, de fácil uso, y que genere la confianza para realizar la compra y venta de libros. También se incluye el plan de ventas, que durante el primer año representa el 7% del mercado, llegando al 9% en el quinto año. El plan de operaciones, está basado en la creación y mantenimiento del sitio web, y los costos implicados. En el mismo plan, se explica la relación entre las editoriales y la Tienda virtual, la cual es de socios. Asimismo en el plan de recursos humanos, se estableció la necesidad de conformar un equipo de trabajo de 5 personas, cuyos conocimientos en comercio virtual, marketing y el manejo de clientes, son fundamentales para el éxito del proyecto. Se finaliza el estudio con el análisis financiero, que consideró un período de evaluación de 5 años y una inversión inicial total de 1083,2 UF. El Flujo de caja puro, fue calculado con una tasa de descuento del 15,02%, y asumiendo la liquidación de activos al 5° año, con lo cual se obtuvieron resultando positivos, representados por un VAN de 1683,27 UF, TIR del 47% y un Payback de 3,6 años.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560900232071
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64653
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectE-COMMERCEes_CL
dc.subjectINDUSTRIA DEL LIBROes_CL
dc.subjectTIENDA VIRTUAL DE LIBROSes_CL
dc.titleE-COMMERCE CASO APLICADO: TIENDA VIRTUAL DE LIBROSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500014469

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900232071UTFSM.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format