EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Prefactibilidad técnica económica para la creación de una empresa constructora dedicada a la construcción de puentes menores, badenes de hormigón y obras de arte

dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑn de Riesgos
dc.contributor.guiaPiazze Rubio, Renzo Mario
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorMoreno Soto, Bastián Andrés
dc.date.accessioned2025-03-03T15:13:21Z
dc.date.available2025-03-03T15:13:21Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl siguiente estudio de prefactibilidad técnica y económica de una empresa constructora dedicada a la construcción de puentes menores badenes de hormigón y obras de arte dentro de la región de Valparaíso, (quinta región), para la realización de este estudio se postula desarrollarlo en tres etapas fundamentales. La primera de ellas corresponde al capítulo uno, donde se refiere específicamente a la presentación del proyecto que en resumen considera, exponer los objetivos fundamentales del proyecto, su análisis de fortalezas de oportunidades, debilidades y amenazas donde se ubica con sus distintas opciones así también exponer la situación con proyecto versus sin proyecto y todo lo que significa el estudio de mercado, determinación de distintos productos, análisis de demanda actual y futura, ofertas, determinaciones de precio y finalmente el sistema de comercialización. Esto sería lo correspondiente a el capítulo número uno. Como segunda etapa referida al capítulo número 2 que fundamentalmente se refiere a la ingeniería básica y conceptual del proyecto, se analizaran los aspectos llevados al estudio técnico como por ejemplo selección de procesos, descripción de estos procesos, distintos diagramas estos ya sean de bloques y de flujo, selección de equipos y fundamentalmente algunos aspectos técnicos, legales y sus estructura organizacional, también en este capítulo se expondrán los diseños y análisis de lo que se requiere para obras civiles en sus instalaciones, algunos planos generales, especificaciones e informes de estas instalaciones que están incluidos en lo que se define como documentos del proyecto. En relación a la tercera etapa de este estudio de prefactibilidad básicamente corresponde a la evaluación económica en la cual se considerarán distintos antecedentes financieros como las fuentes de financiamiento, costos y la evaluación económica de todos sus parámetros como lo son el VAN, TIR, PRI, etc. Las inversiones tanto de activos fijos y o tangibles de puesta en marcha, capital de trabajo análisis de costos tanto operativos como de producción e imprevistos etc. También se incluyen en este capítulo los flujos de caja y de sensibilización. una vez desarrollada estas tres etapas serán analizadas los resultados de todo este análisis con estos resultados se podrá concluir. Por tanto, la tesis finaliza con las conclusiones del estudio de prefactibilidad expuesto en este estudio y las recomendaciones correspondientes, se incluye finalmente todos los anexos que ha requerido la realización de este estudio indicando un índice de figuras en cuanto a localizaciones, diagramas, organigramas, gráficos y tablas que fueron construidas y analizadas, que se exponen en el último desarrollo.
dc.description.degreeINGENIERO EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA
dc.description.programIngeniería en Construcción
dc.format.extent103 páginas
dc.identifier.barcode3560901065337
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73751
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConstrucción puentes menores
dc.subjectBadenes de hormigón
dc.subjectObras civiles
dc.titlePrefactibilidad técnica económica para la creación de una empresa constructora dedicada a la construcción de puentes menores, badenes de hormigón y obras de arte
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901065337.pdf
Size:
3.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format