Thesis CONCEPTUALIZACIÓN DE UN MODELO DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR UNA MINERÍA SUSTENTABLE, INNOVADORA E INCLUSIVA EN LA INDUSTRIA DEL COBRE, CHILE.
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial | es_CL |
dc.contributor.other | TAPIA GERTOSIO, JUAN FRANCISCO | |
dc.coverage.spatial | Campus Vitacura, Santiago | es_CL |
dc.creator | Chehade Ampuero, Nicolás Francisco | |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T12:22:37Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T12:22:37Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.description.abstract | Un modelo de negocio debe ser capaz de describir cómo una empresa crea, captura y entrega valor. Por tanto, su diseño es esencial para el desarrollo y proyecciones de la firma. Esto aplica por supuesto a la industria de la minería de cobre Chile como a nivel internacional, industria que por lo demás, se encuentra cada vez más desafiada por los distintos cambios que se han generado en el país y en el mundo, la fragilidad que hoy muestran los recursos naturales y las propias exigencias o demandas de los stakeholders Así también, el modelo de negocio debe reflejar como una compañía se define a nivel estratégico y cuáles serán los pilares sobre los cuales creará valor en el presente y futuro. Por tanto, para las compañías de cobre hoy los pilares de sustentabilidad, innovación e inclusión son esenciales debido a que son demandados por los distintos mercados y la sociedad civil. Así, el presente trabajo pretende aportar a la definición o conceptualización de un modelo de negocio minero que sirva como herramienta de uso gerencial para una operación minera de gran escala en Chile, identificando y articulando los distintos elementos de planificación estratégica que aporten a las necesidades de la minería del futuro. Por consiguiente, la minería hoy debe mirar sus actuales modelos de negocio y potenciarlos o reformularlos con visión de futuro para lograr ser sostenibles, eficientes, creativos e inclusivos, asegurando beneficios a largo plazo para todos quienes se relacionan y vinculan de manera directa o indirecta con esta actividad. La conceptualización del modelo de negocio será realizada a partir del análisis desarrollado desde distintas herramientas de gestión como CANVAS, con soporte de un análisis PESTEL, FODA y CAME, entre otros, y completado con PORTER. La conceptualización del modelo de negocio, se centra principalmente en la generación y entrega de valor hacia sus stakeholders y en consecuencia a sus clientes y dueños. Esto se logrará a través del reconocimiento del valor que el proceso, basado en sustentabilidad, innovación e inclusión, entrega en el desarrollo del producto. Así, la propuesta de valor del modelo de negocio constituido también en los principios mencionados, definirá en consecuencia la estructura para que pueda ser funcional y aplicable, en el largo plazo, en la compañía y hacia el mercado. | es_CL |
dc.description.degree | MBA- MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL | es_CL |
dc.description.program | DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL-MBA | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560903501401 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19677 | |
dc.subject | MINERÍA SUSTENTABLE | es_CL |
dc.subject | MODELO DE NEGOCIOS | es_CL |
dc.subject | INDUSTRIA MINERA | es_CL |
dc.subject.other | MAGISTER EN GESTION EMPRESARIAL-MBA | es_CL |
dc.title | CONCEPTUALIZACIÓN DE UN MODELO DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR UNA MINERÍA SUSTENTABLE, INNOVADORA E INCLUSIVA EN LA INDUSTRIA DEL COBRE, CHILE. | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560903501401UTFSM.pdf
- Size:
- 2.55 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format