Publication:
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION PARA LA SEGURIDAD,SALUD EN EL TRABAJO Y RIESGOS OPERACIONALES (SIGO) EN EL AREA DE MANTENIMIENTO MECANICO CENTRAL TERMICA, PLANTA DE OXIGENO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE GASES SECUNDARIOS EN CODELCO DIVISION VENTANAS

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Authors
LEON ARANDA, LESLIE YASMIN
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El presente trabajo tiene por objetivo implementar el Sistema de Gestión para la Seguridad, Salud en el Trabajo y Riesgos Operacionalesen áreasespecíficas de CODELCO División Ventanas.En primer lugar,se realiza una reseña histórica de la Corporacióny de la Fundición y Refinería Ventanas. Se detallasu proceso productivo, desde la recepción del concentrado de cobre hasta la obtención decátodoscon una pureza del 99,99%. Se realiza una descripciónde los procesos del áreade Mantenimiento MecánicoPlantas yde lastareas específicas realizadas por el personal de Mantenimiento.Posteriormentese realiza una descripción del SIGO, y se analizan los tres primeros elementos que lo componen y que son implementados en las áreas en estudio,con la finalidad de identificar los requisitos aplicablesy así realizar una evaluación de cumplimiento. El primer elemento corresponde a “Liderazgo y Compromiso”, de este se evalúan loscuatroplanes de los Supervisores establecidos en la plataforma digital del Sistema de Gestión de Herramientas Preventivas(SGHP), “Planificación y Administración del Sistema de Gestión” corresponde al segundo elemento yse analizanlosdosMapas de Procesos ylasdos Matrices de Riesgos del área, por último, el tercer elemento denominado “Estandarización de los Controles Operacionales”busca la aplicabilidad de las listas de verificación de los Estándares de Control de Fatalidades (ECF). Como resultado de la evaluación de cumplimiento se obtienen una serie de brechasdocumentalesy de desempeño.Finalmente, se proponen medidasque permitan cerrar las brechas detectadas, entrelas que se encuentra la confección de 20 instructivosespecíficos, 8procedimientos de trabajo, 3 mapas de procesos, 3 matrices de riesgos,la aplicaciónde las listas de verificación de los ECFy una retroalimentación a los trabajadores parafortalecer los conocimientos y manejo de la plataforma SGHP. Los resultados de la implementación de estas medidas permiten evidenciar una mejora de la calidad de la información cargada al SGHP, la actualización de los documentos de prevención de riesgos del área que permiten cumplir con los requisitos establecidos en el SIGO y la detección de brechas derivadas del cumplimiento de los ECF, las que deben ser subsanadas a nivel Division al por requerir de una gestión mayor por parte de la Corporación.
Description
Keywords
RIESGOS EN LA MINERIA , SIGO , CODELCO
Citation
Collections