Publication: Análisis técnico del uso de oxihidrógeno y oxiacetileno para el corte de aceros en distintos espesores
Loading...
Date
2024-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este estudio presenta un análisis comparativo entre el uso de oxihidrógeno y oxiacetileno
para el corte de aceros, en el marco de la transición hacia fuentes energéticas más limpias y sostenibles. La investigación evalúa la viabilidad del oxihidrógeno como alternativa al oxiacetileno, considerando la calidad de corte, alteraciones metalúrgicas, seguridad e impacto ambiental. La metodología emplea un enfoque experimental con aceros ASTM A36 y A572 Grado 50,en espesores de 20 mm y 50 mm. Se diseñó un banco de pruebas personalizado para realizar cortes controlados y reproducibles. Los futuros ensayos incluirán técnicas de caracterización como inspección visual, perfilometría, microscopía y microdureza para evaluar la calidad del corte y las alteraciones microestructurales. Los resultados preliminares sugieren que el oxihidrógeno ofrece ventajas en velocidad de corte y calidad de superficie, aunque presenta desafíos en disponibilidad y costos de gases, así como en medidas de seguridad debido a la alta inflamabilidad del hidrógeno. Este estudio proporcionará información valiosa para la industria sobre la adopción de tecnologías de corte más eficientes y sostenibles, alineándose con la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde de Chile. Los hallazgos tienen el potencial de guiar futuras decisiones en la implementación de prácticas sostenibles para el corte de acero, equilibrando eficiencia operativa y responsabilidad ambiental.
Description
Keywords
Oxihidrógeno, Oxiacetileno, Corte de aceros