Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vidal Bontes, Betsua Elizabeth"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Propuesta de un modelo de gestión financiera para las iglesias protestantes evangélicas de Chile
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2021-03-11) Vidal Bontes, Betsua Elizabeth; Arenas Yáñez, Teresita Del Niño Jesús; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial; Rubio Romero, Patricio
    Los problemas de la corrupción o malversación de fondos en las Iglesias surgen debido al poco y casi nulo control que hay sobre estas instituciones. Existe libertad para establecer una entidad religiosa pero también para tratar todo lo relacionado con sus asuntos internos debido a la separación Iglesia-Estado. Esta libertad incluye a cómo manejar sus finanzas. Todas las entidades religiosas están categorizadas como organizaciones sin fines de lucro, poseen beneficios tributarios y no se les exige la realización de libros contables y una correspondiente declaración de ingresos, ni siquiera como requisito para acceder a las exenciones tributarias. Y ¿Cómo se manejan estas instituciones?. Las Iglesias Evangélicas se financian, generalmente, mediante donaciones realizadas por sus propios miembros de manera voluntaria. Aunque existen algunas Iglesias que establecen ciertas reglas para formar parte de sus entidades, las que pueden incluir un aporte obligatorio mensual. Esta libertad, junto con el mal manejo de los fondos de estas organizaciones es el principal problema de fondo a tocar en esta investigación. Se comenzará indagando sobre los comienzos de la Iglesia Evangélica en Chile, su estructura, funcionalidad, junto con el sistema tributario del país, las estructuras contables básicas que se deberían exigir, los sistemas de auditoría y todo lo que lo relacione; para luego proceder con una investigación exhaustiva a 6 países, de los mismo temas, donde esta religión tenga una predominancia importante para así establecer un Modelo Óptimo de Gestión Financiera para el país. Finalmente, se realizará una encuesta a los principales líderes de diversas Iglesias Evangélicas del país para tener conocimiento de la situación actual del problema. Con esto, y con el Modelo Óptimo, se presentará un “Plan de Mejora”, el cual consistirá en una pauta para un nuevo comportamiento ético financiero en estas instituciones.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback