Browsing by Author "VASQUEZ VELASCO, ANDRES ALEJANDRO"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis ESTADO DEL ARTE DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL INTERNACIONAL, REFERENTE A LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL QUE BENEFICIE EL MODELO DE PRODUCCIÓN DISTRIBUIDA(2017) VASQUEZ VELASCO, ANDRES ALEJANDRO; DOMINGUEZ DOMINGUEZ, MARIA PAZ; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA QUíMICA Y AMBIENTAL; RAMIREZ LIVINGSTON, DANIEL ALBERTOLa Producción Distribuida es una estrategia de planificación de gestión territorial, contrapuesto a la economía de escala, donde se busca satisfacer las necesidades económicas de un área geográfica determinada, a través de la instalación de plantas productivas de baja escala. Antiguamente esto no era factible ya que los costos fijos eran elevados, sin embargo, la tecnología actual permite disminuirlos, permitiendo la consideración de este modelo. Entre los costos fijos, que hacen poco factible el modelo de Producción Distribuida, destaca la evaluación de impacto ambiental, ya que es una elevada inversión en tiempo y dinero, por lo que evitar esto, a través de producción a baja escala, sería lo óptimo. Sin embargo, actualmente en Chile los proyectos comprendidos en los artículos 10 y 11 de la ley 19.300 deben someterse a evaluación de impacto ambiental, ya sea con una declaración de impacto ambiental o un estudio de impacto ambiental, indistintamente de su volumen de producción.Este proyecto hace una revisión de la normativa ambiental a nivel internacional. Se busca encontrar países referentes con una normativa que, por su estructura, permita la producción a baja escala sin la necesidad de realizar una evaluación de impacto ambiental, minimizando la inversión de tiempo y dinero enfocados a tramitación legal. Para esto se estudió la normativa ambiental de 15 países de América, Asia y Europa, además de la normativa general de la Comunidad Europea, clasificándolos según su nivel de especificidad en la legislación, respecto a los proyectos que requieren evaluación de impacto ambiental. Por último se seleccionó a Alemania, España, Finlandia y Reino Unido como los mejores referentes, siendo Alemania el principal.Finalmente se confecciono una tabla que condensa el listado de proyectos y limites productivos que requieren los países seleccionados. La tabla lista 194 tipos de proyectos clasificados en 20 grupos, mostrando los límites que requiere cada país, en caso de hacerlo. La selección de estos países, por su grado de especificidad y gran numero considerado de proyectos, permitirá actuar como referencia al momento de modificar y adaptar la legislación chilena.