Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ubilla Venegas, Florencia Teresita"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Estrategias y rol del empaque desde un contexto actual del consumidor en diversas categorías de productos: efectos en la decisión de compra, valoración y satisfacción del consumidor.
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2024-11) Ubilla Venegas, Florencia Teresita; Chacon Hiriart, Alvaro Marcelo; Departamento de Ingeniería Comercial; Patrone Garelli, Daniela Andrea
    Esta investigación surge principalmente por la masificación actual en el interés por la ecología, debido a que existe una gran motivación por múltiples segmentos de la población que valoran este aspecto, además se evidencia una importante tendencia en relación a la sostenibilidad y el impacto en el comportamiento de consumo de algunos individuos, además de la participación activa por parte de las empresas que han mostrado una gran motivación por alcanzar objetivos que se alineen con la ecología, con el fin de atender estas nuevas exigencias del consumidor, acerca del empaque de un producto. El objetivo de este estudio se relaciona con identificar el nivel de influencia que posee el empaque de un producto para un consumidor, con respecto a la decisión de compra, satisfacción y disposición a pagar por estos. Para esto, es crucial considerar los diversos aspectos que puede contener el empaque en su conjunto, de esta manera, se demuestra cuáles son los que tienen mayor grado de influencia, con el propósito de mejorar el rol de este, es necesario determinar diversas estrategias que contribuyan a un mejor uso del empaque dentro del producto. Con respecto a la metodología que se utilizó para desarrollar esta investigación, se centra en un enfoque mixto, ya que, por medio de una revisión de estudios y casos que permitieron encontrar información relevante, para lograr determinar cuáles son las tendencias en diversos mercados y, por otra parte, a través de la aplicación de una encuesta orientada para identificar aquellos aspectos con mayor impacto en la decisión de compra y satisfacción de los consumidores, además de incluir la percepción de estos en base a las practicas sostenibles relacionadas al empaque, de esta forma, con estos resultados fue posible establecer estrategias que resalten estos atributos con el fin de incrementar la satisfacción y experiencia del usuario con el producto final, considerando elementos como la ecología, innovación y sostenibilidad que incentiva a los consumidores a mejorar su comportamiento de compra. Dentro de las conclusiones sobre este estudio, es posible indicar que a pesar de que existe una clara tendencia sobre un mayor interés por adoptar prácticas que reduzcan el impacto ambiental del consumo, considerando una mayor responsabilidad y consciencia con esto, aún existen elementos como el precio, calidad, marca y funcionalidad que son más decisivos en la decisión de compra de un consumidor, no obstante, se estableció que uno de los aspectos que mejoraría considerablemente la satisfacción de un individuo serían los características ecológicas relacionadas al empaque. Sin embargo, es importante destacar que existe una baja frecuencia relacionada a la adquisición de productos con estas características sostenibles y una débil disposición a pagar más por el mismo artículo, ya que, se evidenció un interés en pagar el mismo precio o uno inferior. Para esto es importante resaltar los beneficios de un empaque sostenible con respecto al medioambiente y del mismo modo, informar y educar sobre el impacto que posee el desperdicio de materiales y los desechos del empaque de un producto en el ecosistema, dado que, de esta manera se logra concientizar a quienes no tienen conocimiento sobre esto. Por lo tanto, se destaca la necesidad de una comunicación personalizada para cada caso, abordando tanto las problemáticas como las soluciones, con el fin de incentivar a un cambio de mentalidad. Recomendando a las marcas a continuar con estas iniciativas ecológicas, ya que, el empaque es el primer encuentro entre el producto y el consumidor, por lo tanto, es un factor clave y decisivo sobre la percepción de la marca y su posicionamiento en el mercado.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback