Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Terrazas Jerez, Natalia Cecilia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Evaluación inicial del nivel de cumplimiento de la NCH 17025.Of 2005 en el laboratorio de control de calidad de una planta productora de stevia rebaudiana bertoni
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2016) Terrazas Jerez, Natalia Cecilia; Departamento de Química y Medio Ambiente; Zazopulos Garay, Miguel Angel
    El presente estudio se desarrolla en el laboratorio interno de control de calidad de Prodalysa SPA., una empresa productora de Stevia que pretende realizar sus actividades de manera estandarizada cumpliendo con los requisitos de la NCh-ISO 17025.Of 2005, y cuyo objetivo consiste en realizar una evaluación inicial del nivel de cumplimiento de la norma antes mencionada, utilizando como herramienta una lista de verificación empleada en una auditoría interna. Como resultado se obtiene un diagnóstico que demuestra las fortalezas y debilidades respecto de la norma. Las debilidades detectadas serán tratadas y denominadas como brechas a lo largo de este estudio, las cuales podrán ser cuantificadas y analizadas, seguido del desarrollo de una propuesta de planificación mensual que lleve a cabo la eliminación de las brechas detectadas. Cabe destacar que este estudio evalúa y analiza el cumplimiento de la NCh-ISO 17025.Of 2005 y no abarca la solución de las potenciales brechas involucradas Los porcentajes de brechas detectadas por ítem son las siguientes: organización 9%, sistema de gestión 31%, revisión de solicitudes, ofertas y contratos 75%, compras de servicios y suministros 37%, subcontratación de ensayos y calibraciones 12%, personal 0%, métodos de ensayo y calibración. Validación de métodos 56%, muestreo 70%, manipulación de objetos de ensayo y calibración 33%, instalaciones y condiciones ambientales 58%, equipos 5%, trazabilidad de las medidas 19%, aseguramiento de la calidad 0%, registros e informes de resultados 38%. Obtenidos estos resultados se realiza su análisis y su correspondiente propuesta de planificación, que tiene como finalidad cumplir al 100% los requisitos normativos, permitiendo realizar las actividades del laboratorio de manera estandarizada.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback