Browsing by Author "SPROHNLE ARRIAGADA, GONZALO IGNACIO"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis ANÁLISIS Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE COSTOS E INVENTARIO DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS(2017) GUTIÉRREZ FUENTEALBA, RAMÓN LUIS; SPROHNLE ARRIAGADA, GONZALO IGNACIO; GUTIÉRREZ FUENTEALBA, RAMÓN LUIS; SPROHNLE ARRIAGADA, GONZALO IGNACIO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA MECÁNICAevaluar sistema de inventario, generar un diagnóstico generalizado y finalmente generar un plan de mejora para los distintos problemas diagnosticados.Se evalúa la estructura actual de una empresa de servicios, tanto jerárquica como de costos. Adicionalmente se evalúa el sistema de inventario el cual es bastante deficiente y provoca pérdidas económicas y desorden operacional.Se implementa un sistema CRM (Manejo de relaciones con los clientes) con el fin de establecer una mejora en la relación con los clientes. Esto conduce a un mejor entendimiento del comportamiento de los clientes, lo que a su vez y en conjunto con un análisis F.O.D.A permiten definir y establecer la misión y la visión de esta empresa, para así implementar una nueva cultura organizacional, mucho más enfocada al cliente y con un rumbo organizacional definido en la busca de obtención de metas.Se evalúan y analizan los costos actuales de la empresa, para lo cual se diagnostica una gran deficiencia debido a la inexistencia de un método de costos establecido. Se implementa un sistema de costo acorde al tipo de empresa, con lo que se consigue determinar los costos detallados y con fundamento, para posteriormente generar una propuesta de mejora en los costos e ingresos de la empresa.En relación al capital humano, se define una nueva estructura organizacional más eficiente, reduciendo de esta manera los costos fijos y a su vez logrando que los cargos operacionales sean de mayor profesionalismo, para dar un servicio de mayor confianza y calidad.Finalmente, se concluye que luego del diagnóstico y mejoras propuestas se puede mejorar la imagen y las utilidades de la empresa pasando esta de ser una empresa con resultados negativos a una empresa organizacionalmente buena y con resultados positivos en todas sus líneas, lo que demuestra la posibilidad de proyección y crecimiento.