Browsing by Author "SANCHEZ GIRALDEZ, RODRIGO LUIS"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis DISEÑO MODELO DE NEGOCIO PARA INTEGRA, GESTIÓN EMPRESARIAL(2018) BRANTE ROJAS, SCARLETT TATIANA; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA COMERCIAL; SANCHEZ GIRALDEZ, RODRIGO LUISEn Chile existe un 16% de emprendedores nacientes y nuevos empresarios, lo que lo posiciona como el quinto país con mayor porcentaje de emprendimientos en etapas iniciales (Mandakovic & Serey, 2016). Esto demuestra el alto nivel de interés de parte de la población por emprender y formar nuevos negocios, lo cual ha beneficiado ampliamente a la economía y bienestar del país. Este aumento en la tasa de los emprendimientos ha generado oportunidades de negocios para diversos sectores económicos, pero en este caso nos enfocaremos en la oportunidad detectada por empresas oferentes de servicios para otras empresas, pudiendo ampliar sus mercados y apoyar el ecosistema emprendedor.El siguiente estudio presenta la elaboración de un modelo de negocios de Integra, Gestión Empresarial, una empresa que brinda servicios business to business de asesorías en gestión empresarial. En base al trabajo realizado se buscó identificar y ordenar la estructura interna del negocio de Integra para sacar un mayor beneficio y anteponerse a los posibles cambios, lo cual se complementa con diagramas explicativos para mejorar el servicio entregado por la empresa y planificar las estrategias futuras a seguir.Las proyecciones del negocio tienen un resultado rentable, con un VAN de UF 607, una TIR de 62% y el Payback de 3 años.Thesis VALPARAÍSO COMO PLATAFORMA DE INVERSIONES(Universidad Técnica Federico Santa María, 2005) SANCHEZ GIRALDEZ, RODRIGO LUIS; SANCHEZ GIRALDEZ, RODRIGO LUIS; ARANEDA ZANZI, ALDO ALEJANDRO; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias; CORVALÁN QUIROZ, ALEJANDROEste estudio plantea la posibilidad de la transformación de la Región de Valparaíso en una plataforma para los países que deseen invertir en Latinoamérica. Para esto en la primera parte del estudio se realizó un análisis comparativo de la situación macroeconómica actual de Chile con respecto a los países Latinoamericanos y a otras economías con características similares en el resto mundo, destacando a Chile como un país que entrega condiciones, políticas, económicas y sociales ideales para atraer y desarrollar inversiones en un entorno seguro y de bajo riesgo comparativo. Después de haber realizado el análisis comparativo de Chile con el resto de los países de Latinoamérica y con otros de similares características se realizaron algunas proyecciones de crecimiento en el mediano plazo, contemplando principalmente las inversiones en infraestructura y el desarrollo de la política de comercio exterior de chile basado en la apertura de los mercados y en los tratados de libre comercio. Finalmente se realiza un análisis de la situación actual de la región de Valparaíso en su conjunto, describiendo las fortalezas y debilidades que presenta en la actualidad, para luego concluir con propuestas que contribuyan al desarrollo regional y describiendo las razones que justifican la transformación de Valparaíso en una plataforma de inversiones en el mediano plazo.