Browsing by Author "RONDALLI FONSECA, STEFANO ALESSANDRO"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis EVALUACIÓN DE PROYECTO PLANTA DE ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS PARA ANIMALES DE CRIANZA(2016) RONDALLI FONSECA, STEFANO ALESSANDRO; RONDALLI FONSECA, STEFANO ALESSANDRO; KRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER DAVID; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INDUSTRIASEl desafío planteado por la empresa de la industria molinera, Sociedad Molino Santa Elena S.A, pararesolver en la presente memoria de titulación, es realizar una evaluación al proyecto de implementación deuna planta de alimentos y suplementos para animales de crianza, cuyo propósito es generar un valor agregadopara uno de los sub producto del molino, el afrechillo de trigo. Dicha evaluación se realiza mediante lametodología clásica de evaluación de proyectos y consta de los estudios de mercado, técnico, organizacional,legal, tributario, económico y financiero, y análisis de sensibilidad.El estudio de mercado define siete alimentos para las especies animales bovinas, equinas y caprinas yestablece como mercado objetivo a los pequeños y medianos criadores de dichas especies animales de lasregiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana. Los alimentos se producen a partir de una mezcla dealfalfa, afrechillo y harina de soya y se comercializan en formato pellet en envases de polipropileno de 40 kg.Para la determinación de la demanda se realizaron entrevistas a expertos del rubro, además de investigaciónen fuentes primarias y secundarias, obteniéndose un volumen de ventas de alimentos de 485 toneladas para elprimer año e incrementándose hasta 1.987 toneladas para el último año de evaluación.Del estudio técnico se desprende el tamaño y la localización del proyecto, con una planta de capacidad deuna tonelada de alimentos por hora, ubicada en las dependencias del molino en el sector de Tierras Blancas,comuna de San Felipe. Las máquinas escogidas para el proyecto son del fabricante chino Gemco Energyy poseen una potencia total de 124 HP. Además, se considera la construcción de un galpón de 375m2 y unnuevo acceso a la bodega de productos terminados del molino.El proyecto considera una inversión inicial en activos fijos, capital de trabajo e imprevistos de $126.708.833,un horizonte de evaluación de 5 años y un tasa de descuento del 10,86% anual, calculada mediante el modeloWACC a partir de los estados financieros de Molino Santa Elena. La evaluación es realizada mediante losindicadores económicos valor actual neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR) y tiempo de recuperación dela inversión (TRI), para los casos con y sin financiamiento externo, donde el principal criterio para determinarla factibilidad económica del proyecto es el valor del VAN positivo.Para el proyecto puro, se obtiene un VAN de $ 141.437.936, una TIR anual de 38,07% y un TRI de 3años. Mientras que para el proyecto financiado, se obtiene un VAN de $ 156.429.171, una TIR anual de214,83%y un TRI de 2 años. Dando como resultado que el proyecto es factible económicamente, con y sinfinanciamiento externo.Finalmente, se sensibiliza el proyecto puro y financiado respecto al costo de las materias primas y alprecio de los alimentos, de manera independiente. Para el caso sin financiamiento, se obtiene que el costo delas materias primas puede aumentar hasta en un 44 %, manteniendo las demás variables constantes, para queel proyecto siga siendo factible económicamente. Para el mismo caso anterior, se obtiene que el precio delos alimentos puede disminuir hasta en un 21 %, manteniendo las demás variables constantes, para que elproyecto siga siendo rentable. Por otro lado, para el caso con financiamiento, se obtiene que el costo de lasmaterias primas puede aumentar hasta en un 48 %, manteniendo las demás variables constantes, para queel proyecto siga siendo factible económicamente. Para el mismo caso anterior, se obtiene que el precio delos alimentos puede disminuir hasta en un 23 %, manteniendo las demás variables constantes, para que elproyecto siga siendo rentable.