Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "RAMOS MORALES, JONATHAN ROBERTO"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍA 5S SOSTENIBLE EN TALLER DE MANTENIMIENTO DE CENTRAL TERMOELÉCTRICA REGIÓN DE VALPARAÍSO
    (2018) RAMOS MORALES, JONATHAN ROBERTO; RAMOS MORALES, JONATHAN ROBERTO; SARIEGO PASTEN, PEDRO MARCO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA MECÁNICA; GUZMAN BONET LUIS ENRIQUE (Correferente)
    El presente trabajo de título fue propuesto por la empresa termoeléctrica AES Gener, División Ventanas, específicamente el Taller de Mantención y su pañol de herramientas, materiales e insumos, con el objetivo principal de implementar la metodología 5S. Para esto se procedió a realizar una investigación acerca de esta metodología japonesa, sus conceptos, la importancia que tienen y las mejoras que conlleva a las empresas, cuando las 5S son aplicadas.Una vez recopilada la información sobre sobre la metodología de las 5S, llamado así por sus cinco palabras: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke; se procedo a la implementación del método en la empresa AES Gener.Este proceso utilizó el ciclo Deming para su ejecución, se creó un plan de acción siguiendo los pasos de la metodología 5S en el cual se decidió llevar a cabo el proyecto en tres secuencias. En la primera se realizó difusión del tema, para informar al personal sobre la importancia y los beneficios que aportan esta metodología, la segunda etapa fue la implementación de cada concepto estudiado segmentándolo en dos partes, dirigida a objetos y elementos existentes en el taller y la segunda dirigida al personal en un ámbito de conducta y compromiso. Para chequear estos cambios se decidió realizar una evaluación inicial del área, en lo que refiere a organización y limpieza con el fin de detectar las principales falencias que presenta el taller y atacar los puntos más críticos y para concluir con el proyecto, se realizó una evaluación final que consistió en mostrar registros fotográficos y encuestas para apreciar los cambios implementados. Una vez terminada estas partes se procedió a documentar mediante informes la implementación de las 5s y de esta forma cerrar el ciclo de mejora continua aplicado en el taller de mantención y pañol.Cabe destacar que una serie de tareas acorde a este trabajo fueron coordinadas con la mutual de seguridad, la que adscribe la empresa y considerar que este plan es el primer paso para mantener el Taller de Mantención organizado y limpio.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback