Browsing by Author "RABANAL CID, RICARDO ESTEBAN"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis PROPUESTA DE SISTEMA DE GESTIÓN DE REPUESTOS PARA MANTENIMIENTO EN UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN EN SERIE(2021-09) RABANAL CID, RICARDO ESTEBAN; NUÑEZ SEGOVIA, JAIME; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Mecánica; GUZMÁN BONET, LUIS EEl presente trabajo se desarrolla dentro de una empresa de fabricación de detergente líquido y en polvo, destinados al consumidor. Se aborda la problemática principal de proponer un Sistema de Gestión de Repuestos. El problema del actual sistema de gestión de repuestos radica en que no posee un control preciso de las existencias, generando pérdidas económicas y mantiene un nivel de capital inmovilizado en repuestos que perjudica el resultado de la compañía referente a nivel de inventarios. El presente trabajo busca mejorar el desempeño de la gestión de repuestos, donde, a partir del enfoque a procesos, se identifican los clientes, procesos estratégicos, procesos de apoyo y subprocesos de la gestión de repuestos, a partir de ahí, generar un diagnóstico que permita identificar las principales fortalezas y oportunidades de mejora en base al estado actual de la organización. A partir del diagnóstico se formaliza el Sistema de Gestión de Repuestos propuesto, junto a sus respectivos elementos: Organización, Liderazgo, Recursos, Procesos Operativos y Control. Esto da lugar a la definición del marco estratégico para la Gestión de Repuestos, el cual contempla la misión, visión y objetivos del Sistema de Gestión de Repuestos de la empresa, estos objetivos permiten a su vez, realizar un análisis de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la gestión de repuestos, donde, a través de una agrupación por pares, es posible definir las líneas de acción estratégicas para la Organización. Luego, se desarrolla una propuesta para la clasificación en categorías de repuestos en base a un criterio multivariable que contempla la criticidad de los equipos, rotación, costo y tiempo de aprovisionamiento para cada repuesto. Esta categorización permite la asignación de políticas de gestión de inventario para cada repuesto. Finalmente, se establece un plan de acción para la implementación de los Procesos Operativos propuestos, el cual contempla una reducción de un 47,9% en el valor de inventario de los repuestos contemplados dentro del plan piloto. Concluyendo principalmente la importancia de formalizar el Sistema de Gestión de Repuestos presente en la compañía y que una correcta política de reposición (previsión de demanda, categorización de repuesto y control de inventario) permite mejorar el desempeño de los objetivos de la gestión de repuestos.