Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Miranda Pardo, Rodrigo Antonio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Efectos de la implementación de un cuadro de mando integral para proyecto de migración tecnológica de grandes clientes empresas en Compañía de Telecomunicaciones.
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2024-11) Miranda Pardo, Rodrigo Antonio; Mansilla Caro, Patricio Alejandro; Departamento de Ingeniería Comercial; Hermosilla Puebla, Rodrigo Antonio
    El trabajo de Efectos de la implementación del Cuadro de Mando Integral (CMI), en el contexto de una migración tecnológica de una organización, se realiza con el propósito de reducir costos y hacer eficiencia en los procesos, mejorar la coordinación entre áreas y centralizar información, siendo claves para una toma de decisiones más oportunas. Al ser una herramienta de gestión estratégica, el CMI permite alinear objetivos estratégicos con las operaciones diarias, promoviendo no solo la rentabilidad, sino también la mejora continua en procesos, la satisfacción del cliente y el desarrollo de competencias del personal, todos elementos fundamentales para la sostenibilidad empresarial a largo plazo. La metodología empleada en esta investigación se estructuró en varias fases, comenzando con la definición de los objetivos estratégicos que alinean la implementación del CMI con la visión y misión de la organización. Seguido por la selección de KPI para monitorear eficiencia operativa, satisfacción del cliente y gestión de talento. El trabajo también contempló una fase de capacitación para el equipo involucrado, asegurando que comprendieran tanto el manejo técnico del CMI como la interpretación de datos para la toma de decisiones informada. También, se adoptó un enfoque de evaluación y mejora continua para realizar ajustes y responder a cambios en la operación, resultando en una notable reducción de costos y mejora en la eficiencia y satisfacción del cliente. Además, se aborda la importancia de la cultura organizacional y el liderazgo en el éxito de la implementación, superando resistencias al cambio y fomentando la adopción del sistema. La investigación concluye que el CMI no solo resuelve necesidades actuales, sino que también es adaptable a futuros procesos, contribuyendo a la mejora continua y a la competitividad de la organización.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback