Browsing by Author "Ledezma Campos, Susana Daniela"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de una planta de valorización y reciclaje de paneles solares(2023) Ledezma Campos, Susana Daniela; Chang Siu, Jonathan; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Química y Medio Ambiente; Cornejo Garcia, Ivan AndresEl interés de la generación eléctrica fotovoltaica ha sido creciente y sostenida los últimos años. Los paneles poseen una vida útil de 25 - 30 años, luego de cuyo tiempo, su eficiencia disminuye significativamente, debiendo ser reemplazados y desechados, así constituyendo un nuevo residuo. En la actualidad, se estima que en Chile existen cerca de 12 millones de módulos fotovoltaicos instalados, que para el año 2045 se transformarán en cerca de 120 mil Ton de residuos acumulados. Los paneles están compuestos en un 85% en peso por vidrio y aluminio, materiales completamente reciclables, mientras que el resto del panel, por polímeros y celdas que también pueden ser aprovechados, pero para hacerlo, es necesario separarlos y valorizarlos. En Chile, los paneles en desuso se encuentran dentro de la categoría de aparatos electrónicos, compuesto prioritario que debe de ser gestionado, recuperado y valorizado una vez entre en vigencia el decreto de la Ley REP, 20.920; que impone a todo importador, productor y comercializador de estos aparatos deben hacerse cargo. En ese contexto, esta memoria tiene como objetivo principal el diseñar un proceso de reciclaje y valorización de paneles solares en Chile, considerando la ubicación y tipo de paneles existentes en el país. Como objetivos específicos, se tienen I) identificar y escoger tecnologías aplicables al proceso de reciclaje de paneles de los tipos más abundantes en chile, II) especificar las unidades de proceso para tratar 1 ton/día de paneles, III) estimar la superficie requerida por cada una de las unidades de proceso, junto con el layout de éstas, y IV) determinar el costo de inversión asociado al proceso. Para lograr los objetivos planteados se propone un proceso de reciclaje de paneles PV en base a silicio, que consta de 10 etapas unitarias principales. En primera instancia se lleva a cabo bajo métodos mecánicos y térmicos, para recuperar el vidrio, marco de aluminio y todo el conjunto BOS del desecho de panel solar; luego bajo métodos térmicos se elimina el EVA para dar paso finalmente a recuperar químicamente, bajo lixiviación y electrólisis, los metales deseados, plata, cobre y silicio. De todo el proceso propuesto se detallan los equipos necesarios junto a sus dimensiones, además considerando el correcto flujo de materiales en la planta, se plantea la distribución del proceso que abarca 119 m2 , que se presenta en un layout, que incluye las distintas zonas acorde a la planta (área de administración, ingeniería, mantención y otros), ocupando un terreno de 4.510 m2 . Para su instalación, en la zona industrial de Antofagasta, es necesaria una inversión de US$6,4 millones.