Browsing by Author "HENRIQUEZ ESPINOZA, ALMENDRA CRISTAL"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis DISEÑO Y DESARROLLO DE PLAN DE ACCIÓN PARA LA MEJORA CONTINUA DE SISTEMA DE LUBRICACIÓN Y LEVANTE DE TURBINA DE GAS DE CENTRAL TERMOELÉCTRICA(2018) HENRIQUEZ ESPINOZA, ALMENDRA CRISTAL; HENRIQUEZ ESPINOZA, ALMENDRA CRISTAL; SARIEGO PASTEN, PEDRO MARCO ANTONIO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA MECÁNICA; VALDENEGRO OYANEDER, RENÉ ANTONIOEl objetivo general de este proyecto consistió en el diseño y desarrollo de un plan de acción para la mejora continua del Sistema de Lubricación y Levante de Turbina de Gas de la Unidad III de la Central Termoeléctrica Nehuenco, filial de la empresa Colbún.La metodología del proyecto está centrada en el uso de herramientas de confiabilidad, las cuales permitieron el desarrollo de un plan que asegure una gestión integral del mantenimiento. Todo este análisis se llevó a cabo mediante la recopilación de información (como historial de fallas y modos de fallas) directamente del software integral para la gestión del mantenimiento denominada SAP PM.Una vez establecido el contexto operacional de la unidad de generación eléctrica, así como los conceptos básicos de producción de energía, me enfoco en el estudio de una correcta definición de estrategia de mantenimiento que asegure la disponibilidad de los sistemas que la componen.La información respecto a los avisos de averías generados desde SAP PM abarca desde el año 2013 hasta septiembre del año 2015, este levantamiento permitió obtener parámetros de desempeño y análisis de criticidades (Análisis Jack Knife) logrando así establecer una jerarquización de los sistemas propios del proceso estudiado y con esto enfocar de mejor manera el plan de acción de mejora continua.La actualización de la estructura técnica de la planta, permitió conocer los sistemas, subsistemas, equipos y componentes de la central.se obtuvieron los parámetros de desempeño Los datos obtenidos permitieron focalizar los esfuerzos en los sistemas de mayor criticidad, teniendo por objetivo la revisión sistemática de las estrategias de mantenimiento el cual se traducirá en mejorados planes de mantenimiento.Una vez terminado este análisis, se diseñó un plan de mejora continua,desarrolló el plan de mejora continua el cual busca desarrollar una inspección sistemática de las tareas y planes de mantenimiento.Como conclusión general la implementación de un plan de acción de mejora continua, permitirá una revisión constante a las tareas de mantenimiento de los sistemas más críticos de la unidad estudiada, así se aportaran actividades que den un real valor al mantenimiento. Por otro lado, este continuo análisis se verá reflejado en el incremento de indicadores como la confiabilidad de los equipos, y una disminución del tiempo destinado a mantenerlos y/o repararlos. Este plan de acción, también contribuye al aumento de la disponibilidad general de la planta y a minimizar la distribución de costos asociados al mantenimiento.