Browsing by Author "Calderón Carmona, Enrique Alejandro (Profesor Guía)"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Análisis de la huella hídrica de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Viña del Mar(2024) Carrillo Martínez, Rodrigo Esteban; Calderón Carmona, Enrique Alejandro (Profesor Guía); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑnThesis Diseño del proyecto de dependecia de almacenamiento móvil para equipos generadores de radiación ionizante(2023) Espinoza Jaime, Roxana del Pilar; Calderón Carmona, Enrique Alejandro (Profesor Guía); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑnEl siguiente trabajo de título está desarrollado en una empresa que se dedica a las inspecciones técnicas y ensayos no destructivos entre ellos la gammagrafía industrial, objeto principal de este estudio. Su desarrollo centra en el análisis y evaluación de los procesos y riesgos asociados al almacenamiento y transporte de equipos generadores de radiación ionizante desde la dependencia fija de la empresa en la comuna de Concón hacia el Sur de Chile verificando el cumplimiento de requisitos legales aplicables a la práctica. Durante de la evaluación se observó que la empresa cumple los requisitos normativos, sin embargo, existe la probabilidad de accidentes debido a la gran cantidad de horas de conducción a la semana lo que produce fatiga y somnolencia en los trabajadores. Para evitar los riesgos asociados es que se propuso el desarrollo de una dependencia de almacenamiento móvil a ser instalada en la comuna de Yerbas Buenas, la que reduciría los viajes de ida y regreso de 16 a 4 viajes por mes. La implementación de esta dependencia móvil significaría para la empresa en un ahorro de UF 569 durante la duración del contrato, además de contar con una dependencia móvil construida y autorizada de dimensiones suficientes para almacenar dos equipos de gammagrafía industrial, para ser utilizada en futuros proyectos.Thesis Evaluación de riesgos en el proceso de acopio y carguío de minerales para la empresa Minera Hugo Segundo Parra Carmona E.I.R.L(2023) Parra Bustamante, Hugo Osvaldo; Calderón Carmona, Enrique Alejandro (Profesor Guía); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Química y Medio AmbienteThesis Incendios forestales en Chile: Análisis desde la perspectiva de la gestión de riesgo desastres(2024) Calderón Carmona, Enrique Alejandro (Profesor Guía); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑnEste estudio aborda la problemática de los incendios forestales en Chile, enfatizando la perspectiva de la gestión de riesgo de desastres. A través de un análisis descriptivo que incorpora datos de la CONAF y otros organismos, se examina la incidencia de incendios desde 1964 hasta 2022, resaltando los "megaincendios" recientes y sus consecuencias económicas y ecológicas, determinando que existe una tendencia hacia incendios más destructivos, lo que parece estar relacionado con factores como olas de calor, el incremento de temperaturas, la prolongada sequía, la reducción en precipitaciones y la vulnerabilidad de las poblaciones afectadas. La investigación subraya la necesidad de implementar educación preventiva y estrategias de manejo y respuesta eficaces, inspirándose en las prácticas exitosas de países como Japón, Cuba y El Salvador para fomentar la resiliencia comunitaria y la recuperación de ecosistemas. Se logra determinar que un factor decisivo en el impacto de estos desastres es la creciente la vulnerabilidad asociada a asentamientos humanos precarios, caracterizados por viviendas de materiales inflamables, proximidad a la vegetación, vías de acceso restringidas y la acumulación de residuos.Thesis Propuesta de implementación de un sistema de tratamiento de reclamos y quejas en el área de servicio al cliente del supermercado Jumbo J739 Concón(2023) Daher Quezada, Elías Nicolás; Calderón Carmona, Enrique Alejandro (Profesor Guía); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Química y Medio AmbienteEl presente trabajo de título tiene como objetivo la elaboración de una propuesta para la implementación de un sistema de gestión de reclamos y quejas, para la empresa de Supermercados Jumbo S.A. Para esto se realizó la identificación de antecedentes del marco teórico y legal acerca de las normativas vigentes que influyen en la organización y las partes interesadas. Para lo antes señalado, se elaboró un diagnóstico mediante una matriz de valoración de cumplimientos para determinar el grado de estos en la organización basada en la norma ISO 10.002:2018 considerando los capítulos del cuatro al ocho de dicha norma, obteniendo como resultado valores entre los rangos del 30% al 60% de incumplimientos. Tomando en cuenta estos porcentajes de alineamiento obtenidos de cada capítulo se sugiere y propone a la organización métodos, tales como la creación de una política y objetivos relacionados específicamente con la gestión de los reclamos, estos métodos, pueden ser y/o estar incluidos dentro de la elaboración de un sistema de gestión de calidad de la empresa. Para efecto del análisis interno y externo, se propone la elaboración de matrices F.O.D.A y P.E.S.T.E.L respectivas. Se complementa la propuesta con un indicador de desempeño tipo K.P.I que sirva como herramienta de medición de tiempos al acuso de recibo de los reclamos en la organización. Incluye un apartado con anexos de mejora para la gestión y los procesos de la gestión de los reclamos según la norma presente estudiada. Finalmente, se realiza una estimación de presupuesto para la implementación de la norma, entre capacitación y auditorias es aproximadamente de 138.77 UF para el costo total. Los resultados esperados se estiman en un estándar de la gestión de los reclamos en una condición futura a la actual gestión, considerado por la organización la estimación de contar con la implementación de las propuestas de mejoras en el presente informe. Se estima un tiempo aproximado El presente trabajo de título tiene como objetivo la elaboración de una propuesta para la implementación de un sistema de gestión de reclamos y quejas, para la empresa de Supermercados Jumbo S.A. Para esto se realizó la identificación de antecedentes del marco teórico y legal acerca de las normativas vigentes que influyen en la organización y las partes interesadas. Para lo antes señalado, se elaboró un diagnóstico mediante una matriz de valoración de cumplimientos para determinar el grado de estos en la organización basada en la norma ISO 10.002:2018 considerando los capítulos del cuatro al ocho de dicha norma, obteniendo como resultado valores entre los rangos del 30% al 60% de incumplimientos. Tomando en cuenta estos porcentajes de alineamiento obtenidos de cada capítulo se sugiere y propone a la organización métodos, tales como la creación de una política y objetivos relacionados específicamente con la gestión de los reclamos, estos métodos, pueden ser y/o estar incluidos dentro de la elaboración de un sistema de gestión de calidad de la empresa. Para efecto del análisis interno y externo, se propone la elaboración de matrices F.O.D.A y P.E.S.T.E.L respectivas. Se complementa la propuesta con un indicador de desempeño tipo K.P.I que sirva como herramienta de medición de tiempos al acuso de recibo de los reclamos en la organización. Incluye un apartado con anexos de mejora para la gestión y los procesos de la gestión de los reclamos según la norma presente estudiada. Finalmente, se realiza una estimación de presupuesto para la implementación de la norma, entre capacitación y auditorias es aproximadamente de 138.77 UF para el costo total. Los resultados esperados se estiman en un estándar de la gestión de los reclamos en una condición futura a la actual gestión, considerado por la organización la estimación de contar con la implementación de las propuestas de mejoras en el presente informe. Se estima un tiempo aproximado de seis meses para la implementación del sistema de gestión de los reclamos con base en la norma estudiada.Thesis Propuesta de mejora para el programa "Separación en el origen" de la Ilustre Municipalidad de Villa Alemana(2024) Mora Santa María, Felipe Gonzalo; Calderón Carmona, Enrique Alejandro (Profesor Guía); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑn de Riesgos