Browsing by Author "Beyzaga Solano, Luz Mariela"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Planificación estratégica empresa de alimentos Lifood.(Universidad Técnica Federico Santa María, 2014-10) Beyzaga Solano, Luz Mariela; Fernandez De La Reguera Bastida, Pedro Angel; Departamento de Industrias; Valenzuela Oyaneder, Lionel AndresEl presente trabajo tiene por objetivo realizar una planificación estratégica a la empresa de alimentos LIFOOD con el fin de incorporar sistemas de mejoramiento, aumentando el valor de la empresa, determinando el estado actual de las áreas e identificando cómo eliminar deficiencias internas. Esto con ayuda de la implementación de planes, los cuales permitirán lograr los fines propuestos, trabajando en el desarrollo de recursos de la organización y permitiendo a la empresa adaptarse a los cambios que se presentan constantemente. Hará que tenga un mayor grado de sensibilidad llevando a un mejor funcionamiento de la empresa. En la primera parte se presentan los datos generales del marco conceptual los cuales servirán para entender los términos usados en este trabajo. Una vez aclarados los conceptos, se presentarán los antecedentes generales y análisis de la empresa donde se desplegará información de la participación en el mercado actual que se encuentra a nivel nacional y mundial en el segmento de los helados y de snack-confites. Además, se presentará parte de la historia de LIFOOD, la composición del personal que labora (organigrama), sus competidores más directos y sus avances estratégicos en los últimos diez años. Se analizarán los factores externos e internos de la empresa. Para los factores externos se identificarán las oportunidades y amenazas a través del Análisis PEST y las Cinco Fuerzas de Porter. Para los factores internos se identificarán las Fortalezas y Debilidades a través de la Cadena de Valor y las ventajas competitivas a través del análisis VRIO. Como siguiente paso se formularán las Estrategias teniendo presente el cumplimiento de los objetivos, para lo cual se hará un análisis a través de la herramienta del Balance Scorecard, donde se revisarán las perspectivas a nivel financiero, del cliente, proceso interno y de aprendizaje y crecimiento. Con esta información, se diseñará un mapa estratégico, el que permitirá definir los indicadores y metas y plantear el plan de acción. Por último, se presentarán las conclusiones y recomendaciones obtenidas de este trabajo realizado en esta empresa en crecimiento.
