Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "BUSTOS CERDA, PAULA ANDREA DEL CARMEN"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE UNA DIRECTIVA DE AERONAVEGABILIDAD
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2012) BUSTOS CERDA, PAULA ANDREA DEL CARMEN; CUEVAS CUADRA, CARLOS IVÁN
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE UNA DIRECTIVA DE AERONAVEGABILIDAD.
    (2012) BUSTOS CERDA, PAULA ANDREA DEL CARMEN; BUSTOS CERDA, PAULA ANDREA DEL CARMEN; CUEVAS CUADRA, CARLOS IVÁN (Profesor(a) Guía); Universidad Técnica Federico Santa María. Academia de Ciencias Aeronáuticas (ACA)
    La importancia de crear sistemas de control de la aeronavegabilidad de una aeronave certificada es responsabilidad de los organismos rectores de la Aviación Civil, los cuales se basan en reglamentos, normas, procedimientos e instrucciones necesarias para mantener una aeronave en condiciones seguras para el vuelo de acuerdo a la categoría y tipo de los aerodinos, sean estos de ala fija o rotatoria, objetivo que se cumple al fiscalizar el cumplimiento de estos a las líneas aéreas, entidades técnicas aeronáuticas, fabricantes de aeronaves o productos aeronáuticos, accesorios, equipos electrónicos, instrumentos, equipos de seguridad, etc. La presente investigación abordará un documento técnico muy importante que refleja la seguridad y confiabilidad de cualquier aeronave que tenga un Certificado de Aeronavegabilidad vigente, el cuál quedará automáticamente inhabilitado al momento de no cumplir una Directiva de Aeronavegabilidad, documento que analizaremos en detalle a través de los capítulos de esta investigación. La Directiva de Aeronavegabilidad (DA) es un documento regulatorio de carácter mandatorio que establece inspecciones o modificaciones específicas a un producto aeronáutico, componente o accesorio, en el cual existe una condición de inseguridad o que también puede existir o desarrollarse en otros elementos del mismo diseño de tipo, emitido por la Autoridad Aeronáutica competente o extranjera y reconocido como válido por la DGAC. El cumplimiento de las DA es esencial para el mantenimiento de la aeronavegabilidad de tal importancia que determina su condición operativa. Estos documentos mandatorios deben ser conocidos por todas las personas involucradas en el medio aeronáutico, sean estas poseedoras de una licencia válida que se encuentre vigente o no, ya qué la no-aplicación de este documento en algún producto aeronáutico que lo requiera, conlleva a una violación al reglamento aeronáutico y lo que es peor deja a la aeronave fuera de su condición de aeronavegabilidad, arriesgándola a sufrir algún tipo de incidente o accidente que puede gatillar en pérdidas considerables sean estas materiales o incluso fatales. Debido a la gran importancia expuesta anteriormente acerca de la aplicación de estos documentos y del conocimiento de todo quien esté envuelto en el cumplimiento de esto, se generó una hipótesis para realizar un estudio actual de las personas involucradas. La raíz de esta investigación se enfoca a una inquietud generada respecto a los resultados obtenidos de una encuesta realizada a distintos grupos para identificar el conocimiento de éste a la reglamentación aeronáutica y su aplicación basándose en el alcance de la licencia, versus el factor seguridad, el cual nos indica el nivel de confiabilidad al efectuar un trabajo aeronáutico conociendo la reglamentación y los resguardos que se cuentan. Esta encuesta se enfocó a la reglamentación en general y a lo que significaba una Directiva de Aeronavegabilidad (AD, Airworthiness Directive), las diferencias de su significado, conocimiento en general, procedencia, métodos de cumplimiento e incluso su control e información. De lo que se obtuvo un bajo porcentaje. Finalmente se espera que después de leer esta investigación, se tenga una clara visión del concepto, la importancia y el significado que tienen para el ambiente aeronáutico nacional las Directivas de Aeronavegabilidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN OHSAS 18001:2007 A UNA EMPRESA DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2013) BUSTOS CERDA, PAULA ANDREA DEL CARMEN; BUSTOS CERDA, PAULA ANDREA DEL CARMEN; GRANDÓN FARÍAS, CLAUDIA; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Talcahuano. Ingeniería Ejecución en Prevención de Riesgos

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback