Browsing by Author "BARRA HEVIA, FERNANDO ANTONIO"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis GENERACIÓN DE MODELO PREDICTIVO PARA MEJORAR PROCESO DE PRODUCCIÓN EN MÁQUINAS DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO, COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN(2021-05) BARRA HEVIA, FERNANDO ANTONIO; ÁLVAREZ CAMPILLAY, NELSON (PROFESOR(A) GUÁ); BARRA HEVIA, FERNANDO ANTONIO; ÁLVAREZ CAMPILLAY, NELSON (PROFESOR(A) GUÁ); ÁLVAREZ CAMPILLAY, NELSON (PROFESOR(A) GUÍA); GUZMÁN BONET, LUIS (PROFESOR(A) CORREFERENTE); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería MecánicaEl presente trabajo consiste en un estudio al proceso de manufactura de moldeo por inyección de polímeros termoplásticos. El objetivo principal es realizar una propuesta de mejora al actual modelo de predicción de tiempos de ciclo utilizado por el departamento de planificación de la producción. El modelo actual corresponde a un modelo estadístico del tiempo de ciclo histórico de todos los montajes, par máquina – molde, de los últimos 7 años. Por lo tanto, este trabajo, intenta establecer esta predicción en base a variables críticas de desempeño del proceso de inyección para ofrecer un resultado más preciso y exacto. Para lograr lo descrito en el párrafo anterior, se utiliza la metodología DMAIC, basado en el ciclo de Deming de calidad, aprovechando que la empresa cuenta con certificación ISO9001. De esta manera, se establece la mejora dentro de un marco que asegure la calidad del proceso y resultado. Con el uso de esta metodología, se evalúa tanto el proceso productivo como el proceso de planificación, con estudios de estabilidad y capacidad para cada uno, para establecer una línea base comparativa para después de la propuesta de mejora. Finalmente, el resultado del proyecto no es completamente satisfactorio producto que el nuevo modelo esperado no ofrece predicción dentro de un marco de normalidad, pero no se descarta que, con más datos y un cambio en la toma de estos, se puede llegar al resultado esperado. En consecuencia, se establece una ruta de trabajo que debería facilitar al desarrollo de un nuevo proyecto con las características descritas. Por otro lado, entregar un resultado individualizado que de todas formas presenta una mejora en las medias respecto al modelo anterior utilizado por el departamento de planificación