Browsing by Author "ARZE CONTRERAS, MARIO FELIPE"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE OBTENCIÓN DE BASES POR FRACCIONAMIENTO, EN PLANTA DE REFINACIÓN DE ACEITES LUBRICANTES USADOS, BIOFACTOR S.A - ECUADOR(2016) SOTO FLORES, NICOLÁS ANDRÉS; SOTO FLORES, NICOLÁS ANDRÉS; RAMIREZ LIVINGSTON, DANIEL ALBERTO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA QUíMICA Y AMBIENTAL; ARZE CONTRERAS, MARIO FELIPE; ARZE CONTRERAS, MARIOEn el presente trabajo de titulación, se analizan cuatro alternativas para optimizar el diseño de la refinería de BIOFACTOR S.A, empresa que se dedica a la refinación de aceites lubricantes usados, estas alternativas tienen como objetivo principal, mejorar la zona de fraccionamiento, de esta forma se busca aumentar la producción de bases clarificadas en la Clay Polishing System, como también la calidad de los productos.La alternativa seleccionada contempla la integración de dos torres de destilación empacadas y que trabajan a vacío. La primera de estas posee una altura de empaque de 11,46 [m] y un diámetro de 0,91 [m]. La segunda, alcanza una altura de empaque de 4 [m] y un diámetro de 0,3 [m].Para lograr el correcto funcionamiento de las columnas, se requiere en el fondo de estas temperaturas de 373 [°C] y 386 [°C], respectivamente, obteniéndose los productos con temperaturas de tope de 261 [°C] y 300 [°C]. Para lograr estas condiciones, se requiere reemplazar la caldera de aceite térmico por una que trabaje a mayor presión y temperatura de servicio.La producción de los equipos propuestos, corresponde a 7500 [gal/día] de base SN150, viscosidad 5,4 [cSt] a 100 [°C] y 250 [gal/día] de base SN500, viscosidad 10,3 [cSt] a 100 [°C]. Lo anterior, significa un rendimiento global de 70,6% sobre la alimentación, 68,3% de base SN150 y 2,3% de base SN500.El aumento de 50.000 galones mensuales en la producción, producto de la mejora propuesta, supone un aumento en la utilidad de USD 50.000 mensuales, a esto se le debe agregar un margen adicional de USD 36.000 mensuales, producto del valor agregado que adquirirán las bases debido a la mejora en su calidad. Además, a partir de la integración energética propuesta, entre la base SN150 y la corriente de alimentación de aceite usado, se estima un ahorro de USD 3.600 mensuales en combustible.Este proyecto, posee un Valor actual Neto cercano a los USD 1,7MM y una Tasa interna de Retorno de 154%, en un horizonte de evaluación de tres años.Thesis DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA PLANTA PILOTO DE PURIFICACIÓN DE BIOGÁS POR ABSORCIÓN DE CO2 EN AGUA A PRESIÓN(Universidad Técnica Federico Santa María, 1989) ARZE CONTRERAS, MARIO FELIPE; ARZE CONTRERAS, MARIO FELIPE; ALKALAY LOWITT, DANIEL; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa CentralThesis ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA DE LA RECUPERACIÓN DE SOLVENTES A PARTIR DE LAS NAFTAS OBTENIDAS EN EL PROCESO DE REFINACIÓN DE ACEITE LUBRICANTE USADO(2016) ROJAS GÁLVEZ, CRISTIAN EDUARDO; RAMIREZ LIVINGSTON, DANIEL ALBERTO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA QUíMICA Y AMBIENTAL; ARZE CONTRERAS, MARIO FELIPEEn BIOFACTOR se procesa aceite lubricante usado, este contiene un 4% de nafta (estimado). Esta nafta se caracteriza utilizando un ensayo de destilación atmosférico (ASTM D86). Mediante el ensayo se determino que la nafta contiene entre un 30 – 35% de solventes. Estos solventes son aguarrás mineral y gasolina blanca, utilizados principalmente como diluyentes para pintura y removedores de manchas.El proceso diseñado consiste en una columna de destilación que es operada en dos etapas. En la etapa 1 se procesa la nafta BIOFACTOR, recuperando la gasolina blanca y obteniendo un producto intermedio. El producto intermedio es procesado en la etapa 2, se recupera el aguarrás mineral y el gasoil.La columna diseñada es una torre empacada, tiene 30 etapas equivalentes a una altura de relleno de 30 ft (9.15 m) y un diámetro de 1 ft (0.30 m).La planta de recuperación de solventes es capaz de procesar 360,000 galones de nafta mensuales a una razón de 500 gal/h. En BIOFACTOR hay disponibles mensualmente 7,200 galones de nafta, al ser procesados se estima que se recuperan entre 1,080 – 1650 galones de gasolina blanca y 860 – 1,080 galones de aguarrás mineral.La inversión total estimada es de 567,621.39 US$.Thesis EVALUACIÓN TÉCNICA-ECONÓMICA DE ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS OLEOSAS GENERADAS EN PLANTA RE-REFINADORA DE ACEITES LUBRICANTES USADOS DE BIOFACTOR S.A – ECUADOR(2018) MALDONADO NIEVAS, CARLOS ANDRÉS; MALDONADO NIEVAS, CARLOS ANDRÉS; RAMÍREZ LIVINGSTON, DANIEL ALBERTO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA QUíMICA Y AMBIENTAL; ARZE CONTRERAS, MARIO FELIPELa planta re refinadora de aceites usado de BIOFACTOR S.A, genera en promedio 15.000 [galmes/] de aguas oleosas (AO). Actualmente estas aguas son tratadas por una empresa externa según lo exigido por la NTE (Norma Técnica Ecuatoriana) a un costo que oscila entre los 20 y 60 [¢gal/]. Esta notoria dependencia en el tratamiento de las AO, impulsa a BIOFACTOR S.A a buscar una nueva solución.Por lo cual se realizó un estudio técnico-económico sobre las alternativas de tratamiento, como lo son los Procesos de Oxidación Avanzada (POA’s), la Incineración de Líquidos y la Oxidación Húmeda con aire (WAO), con tal de diseñar e implementar una planta de tratamiento con una capacidad de tratamiento de 25.000 [galmes/].A partir de esto se desprende que la mejor alternativa de tratamiento es la Oxidación Húmeda con aire (WAO) de media temperatura (30 [bar] y 200 [°C]). Junto a ello se adiciona un pre tratamiento y post tratamiento que consiste en una columna empacada stripping y un humedal artificial respectivamente, logrando cumplir con la NTE ya que se logra una remoción del 99,98% DQO y 99,81% DBO.Desde el punto de vista económico su implementación requiere de una inversión de $444.695, la cual a los 3 años y 11 meses es recuperada presentando un VAN de $62.658 y un TIR de 13,89%, considerando una tasa de descuento del 8%. De esta forma su implementación presenta ser rentable y entrega una independencia en el tratamiento de las AO, proporcionando una mayor sustentabilidad técnica, económica y ambiental en la producción de aceites lubricantes de BIOFACTOR S.A, más aún cuando el próximo año aumentará en un 50%.