View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROPUESTA DE MODELO DE NEGOCIO A TRAVÉS DEL DISEÑO DE UNA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA QUE PERMITA OPTIMIZAR LA IDENTIFICACIÓN DE PIEZAS Y PARTES DE UNA PLATAFORMA ELEVADORA MÓVIL DE PERSONAL EN ACCIONES DE MANTENIMIENTO

Thumbnail
View/Open
3560900260743UTFSM.pdf (1.312Mb)
Date
2019
Author
ORÓSTEGUI MUÑOZ, CARLOS
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente tesina tiene como objetivo proponer un modelo de negocios sobre una plataforma digital que permita facilitar la búsqueda de piezas y partes de un equipo en mantenimiento en la industria de las plataformas elevadoras móviles de personal para mejorar la eficiencia y optimización de los tiempos que actualmente se incurre en la búsqueda de piezas y partes. Una de las problemáticas que existe actualmente con respecto a la industria, es buscar de manera rápida y eficiente la pieza y/o parte que corresponde a un equipo en mantenimiento que reduzca el tiempo de reparación y aumente la efectividad de la información buscada, para así, promover la incorporación de altos estándares de calidad en la industria. Para desarrollar la propuesta de modelo de negocio digital, se tomó en cuenta: ✓ La necesidad del mecánico que realiza un mantenimiento a una plataforma elevadora móvil de personal, dado que tras la identificación del problema que ocasiona la falta de disponibilidad de un determinado equipo en mantenimiento, se estima que el mecánico destina aproximadamente el 50% de su tiempo en la búsqueda del numero de parte de la pieza y/o parte que corresponde al equipo en manuales de desarme entregado por el fabricante. ✓ La necesidad de generar avances tecnológicos en la industria, particularmente en las áreas de servicio, ya que en la actualidad la gestión de análisis de piezas y partes es mayoritariamente manual. Para proponer un modelo de negocios orientado a potenciar el avance tecnológico de la industria, se realizó una entrevista a ejecutivos del área de servicio de distintas empresas del rubro, con el objetivo de identificar las principales brechas y las buenas prácticas que aseguren una optima continuidad operacional de las plataformas elevadoras móviles de personal. De acuerdo a esto, se concluyó, que la industria requiere mejorar el tiempo de mantenimiento para obtener mayor disponibilidad operacional de estos equipos. De acuerdo a lo anterior, se plantea el diseño de una solución tecnológica, consistente en una plataforma web, con las principales características: ✓ Plataforma1 web y aplicaciones móviles personalizadas para cada empresa, y así, facilitar el uso, para obtener mejor aceptación y aprendizaje rápido del usuario. ✓ Análisis de búsqueda y reporte mediante un dashboard con información que pueda ser útil para administrar stock de piezas y partes buscadas. ✓ Interfaz con ERP que utilice la empresa, para consulta de stock de pieza y/o parte buscada en el maestro de materiales del ERP
URI
https://hdl.handle.net/11673/47141
Collections
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM