Ver ítem 
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PLAN DE NEGOCIOS PARA UN EMPRENDIMIENTO REGIONAL EN ÁREA GASTRONÓMICA: CASO APLICADO CAFETERÍA

Thumbnail
Ver/
3560900260930UTFSM.pdf (1.831Mb)
Fecha
2018
Autor
JELDRES BARRERA, VALESCA MACKARENA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Desde hace ya algunos años, el concepto Emprendimiento toma cada vez más fuerza, es cada vez más utilizado y reconocido por las personas, y cada vez aumenta en número proyectos que conforman esta definición. Para el 2016 en Chile la tasa de emprendimientos llegaba al 24,4%, mientras que para el 2018 el 23,8% de la población adulta declara estar en la fase inicial de alguna actividad emprendedora. Emprendedores hay en todo Chile, pero los que se encuentran fuera de Santiago cuentan con barreras adicionales como la centralización de los recursos, herramientas de apoyo, espacios dispuestos a la innovación y emprendimientos, etc. El proyecto tiene como objetivo crear un Plan de Negocios para emprendimientos en localidades regionales de nuestro país, con el fin de poder establecer un modelo para proyectos propios en sectores donde escasea las herramientas de apoyo. Por un lado se buscó entender el entorno en el cual el negocio iba a tener lugar y determinar si las condiciones del país son las idóneas para la implementación del proyecto esperando conocer y entender las tendencias gastronómicas que hay en el país actualmente y hacia donde se dirigen. Por otro lado al realizar el caso aplicado de una cafetería en la región podemos analizar y determinar su viabilidad económica real. Mediante del desarrollo del lienzo del modelo canvas se puede observar el análisis de 9 aspectos esenciales en una empresa los cuales funcionan como guía de los aspectos más importantes en el funcionamiento de ella. El estudio del caso aplicado de una cafetería en la región del bío bío nos arroja resultados reales del funcionamiento del plan de negocios establecido, donde obtenemos como resultado una serie de condiciones internas y externas propicias para su implementación además de una rentabilidad y viabilidad positiva del proyecto asumiendo costos reales por la falta de herramientas monetarias que se presentan fuera de Santiago.
URI
https://hdl.handle.net/11673/46115
Colecciones
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Listar

Todo PeumoComunidades y Colecciones USMPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor CorreferenteEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor Correferente


© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM