Thesis Estrategias heurísticas para la solución eficiente del problema de enrutamiento, nivel de modulación y asignación de espectro en redes ópticas elásticas con operación estática
dc.contributor.correferente | Olivares Véliz, Ricardo | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica | |
dc.contributor.guia | Jara Carvallo, Nicolás Alonso | |
dc.contributor.patrocinante | Vallejos, Reinaldo | |
dc.coverage.spatial | Campus Casa Central Valparaíso | |
dc.creator | Bermúdez Cedeño , Jorge Alberto | |
dc.date.accessioned | 2025-03-31T12:51:43Z | |
dc.date.available | 2025-03-31T12:51:43Z | |
dc.date.issued | 2021-03 | |
dc.description.abstract | En este trabajo de tesis se resuelve problema RMLSA en redes ópticas elásticas estáticas. Con este objetivo, se desarrollaron dos algoritmos para resolver los problemas del enrutamiento y nivel de modulación; mientras que se desarrollaron otros dos algoritmos para resolver el problema de la asignación de espectro. Los algoritmos de enrutamiento pretenden balancear el ancho de banda total demandado en cada enlace de la red usando las rutas más cortas que exigen el menor número de FSUs. Para el cálculo de las rutas, además, los algoritmos tienen en consideración las degradaciones que experimenta la señal óptica durante su propagación por la capa física. Para lograr un correcto balanceo de la red, la selección de rutas se realiza utilizando tres métricas diferentes: el número máximo de FSUs exigidos a cada enlace, el número máximo de FSUs exigidos en cada ruta, y una medida de costo de la ruta. De esta manera, las rutas se eligen una a una, equilibrando la demanda de ancho de banda en cada enlace de la red. Por otro lado, los algoritmos de asignación de espectro propuestos buscan minimizar la fragmentación espectral introducida en la red mediante el desarrollo de un nuevo paradigma de asignación de espectro, buscando usuarios para un subconjunto dado del espectro de frecuencias, en lugar de los enfoques estándar de asignación de espectro. De esta forma, al tener menor fragmentación, se logra disminuir la capacidad total requerida en la red para atender a todos los usuarios. Los algoritmos de enrutamiento y asignación de espectro fueron evaluados en topologías de redes reales, aprovechando la operación de red estática para ordenar los usuarios previo a la asignación de espectro. El problema RMLSA entonces se resuelve utilizando estrategias basadas tanto en el enrutamiento, la asignación de espectro, como en ambos enfoques combinados. | |
dc.description.degree | MAGISTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA ELECTRONICA | |
dc.description.program | Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica | |
dc.format.extent | 53 páginas | |
dc.identifier.barcode | 3560900285865 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74228 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Fragmentación espectral | |
dc.subject | Algoritmos de enrutamiento | |
dc.subject | Redes ópticas | |
dc.title | Estrategias heurísticas para la solución eficiente del problema de enrutamiento, nivel de modulación y asignación de espectro en redes ópticas elásticas con operación estática | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1