Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "5 S"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Propuesta de una metodología para la implementación de las 5´S en una maestranza industrial
    (2022) Matus Vargas, Mauricio Matías; Matus Vargas, Mauricio Matías; Aracena Cuéllar, Eduardo Andrés (Profesor(a) Guía); Zambrano Arango, Cristián Mauricio (Profesor(a) Correferente); Cariñe Avendaño, Fabrizzio Javier (Profesor(a) Correferente); Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICA
    La empresa objeto de investigación de la presente tesis, es una maestranza que ofrece servicios a la empresa de alimentos NESTLE CHILE SA, localizada en la ciudad de GRANEROS, dedicada a la fabricación y mantención de elementos mecánicos para una industria de alimentos. La empresa en mención está compuesta por un taller con máquinas y herramientas, también por un equipo de profesionales del área de mantenimiento. La maestranza, si bien es cierto cumple a cabalidad con todas las regulaciones de seguridad, no obstante, no posee un sistema de orden y limpieza establecidos, por lo cual se generan tiempos improductivos. En base a aquello se propone la implementación de las 5S en el taller mecánico.Para la correspondiente obtención de la información se procedió a realizar diferentes estudios utilizando herramientas de análisis para dar específicamente con el problema mayor de la maestranza, los cuales dieron como resultados falta de gestión en los procesos de elaboración y reparación, donde se identifican pérdidas de tiempo buscando herramientas, limpiando los lugares de trabajo, ya que, había obstáculos en los lugares por donde se transita. También en la recepción de estos por desorden en el taller, no había espacio disponible para almacenar los trabajos que se van recibiendo. Por otra parte, en el taller si bien existen lugares donde se guardan las herramientas, los materiales para fabricar y áreas determinadas para realizar reparación, no están identificadas, solo los trabajadores suponen los lugares donde se almacena o áreas a trabajar por rutina, pero no porque estén realmente establecidos.De acuerdo con todo el estudio, se busca la mejor manera de implementar la metodología de las 5s en la empresa, para dar mejora a cada uno de los puntos mencionados.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback