Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "3-HIDROXIBUTIRATO"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    PRODUCCIÓN DE POLI(3-HIDROXIBUTIRATO) POR LA CEPA BURKHOLDERIA XENOVORANS LB400
    (2018) ÁLVAREZ-SANTULLANO GONZÁLEZ, NATALIA SOFÍA; SEEGER PFEIFFER, MICHAEL; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Química; SIMPSON RIVERA, RICARDO JOSE
    Los polihidroxialcanoatos (PHAs) son poliésteres microbianos acumulados como inclusiones intracelulares de reserva de carbono y energía. Los PHAs poseen propiedades físico-químicas similares a los plásticos convencionales (e.g., polipropileno, polietileno, poliestireno), que les permite ser utilizados como termoplásticos biodegradables y biocompatibles. Sin embargo, sus altos costos de producción han limitado su producción. La utilización de subproductos y desechos agroindustriales como sustratos se presenta como una alternativa para reducir los costos de producción. Burkholderia xenovorans LB400 es una bacteria modelo para la degradación de policlorobifenilos y ha sido estudiada por su capacidad para producir PHAs. En esta memoria se postuló que la cepa LB400 produce P(3HB) a partir de distintas fuentes de carbono en matraz y en un biorreactor de 3 L. El objetivo de este trabajo consistió en caracterizar la producción de P(3HB) por la cepa LB400 en presencia de glucosa, fructosa, glicerol y cáscara de naranja como fuentes de carbono en matraz y en un biorreactor de 3 L. Se determinó la capacidad de producción de PHAs por la cepa LB400 a partir de distintas fuentes de carbono mediante la técnica de tinción fluorescente con Rojo de Nilo. La identificación y cuantificación del polímero sintetizado por B. xenovorans LB400 se llevo a cabo mediante análisis de cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). Con el propósito de control de variables (i.e., aireación, agitación) la producción de P(3HB) por B. xenovorans LB400 se realizó en un biorreactor de 3 L. Durante el crecimiento de la cepa LB400 en biorreactor se determinó el consumo de sustratos (i.e., glucosa, cloruro de amonio), la biomasa celular, P(3HB), el oxígeno disuelto, y los gases de salida. La técnica con Rojo de Nilo permitió identificar producción de PHAs por la cepa LB400 en glucosa y cáscara de naranja. A partir de la caracterización cinética realizada en matraz se obtuvo que la cepa LB400 en presencia de glucosa, fructosa, glicerol (20 g L-1) cáscara de naranja alcanzó una biomasa seca de 4,5; 1,8; 4,0 y 5,4 g L-1, respectivamente. B. xenovorans LB400 sintetizó P(3HB) durante su crecimiento en glucosa, glicerol y cáscara de naranja como única fuente de carbono, alcanzando una acumulación de 49, 29 y 18 % en biomasa seca, respectivamente. Durante su crecimiento en glucosa en biorreactor la cepa LB400 alcanzó 4,4 g L-1 de biomasa seca y una acumulación máxima de P(3HB) de 48,7% en biomasa seca al cabo de 53 h. La determinación del consumo de cloruro de amonio sugiere que el nitrógeno actuó como nutriente limitante y que la razón C:N podría controlar la síntesis de P(3HB).

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback