Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Date

Browsing by Issue Date

Filter results by year or month
Now showing 1 - 20 of 40830
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS TEÓRICO DEL RUIDO DE IGNICIÓN EN ENLACES DE RADIOFRECUENCIA EN LA BANDA UHF
    (Universidad Técnica Federico Santa María, (198-)) MAFFET TAPIA, RAÚL; OLAVARRÍA SIMONSEN, SERGIO; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    PROPUESTA DE MEJORA Y ESTANDARIZACION DE PROCESOS PARA LA OPERACIÓN EN AEROPARK
    (21) TRAGOLAF SANCHEZ, GRECIA LUNA; CEBALLOS ARANEDA, LUIS ARMANDO; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑn
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Estudio de prefactibilidad técnica económica para la creación de una empresa de fabricación de lentes náuticos de graduación óptica
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 0024-01-04) Torres Millar, Ricardo Eulogio; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑn de Riesgos; Urrutia Delucchi, Jorge Alejandro
    El presente documento, tiene como designio realizar el estudio técnico-económico para la creación de una empresa que busca incorporar un producto nuevo sobre un mercado existente. El producto a desarrollar es un lente náutico de corrección mono-focal y el mercado de comercialización es a través del rubro de la Ópticas del sector. La zona de interés para la creación de dicha empresa corresponde a la región Bio Bío, buscando a partir de allí la expansión hacia otras regiones. Para ello se hace ineludible el análisis de pre-factibilidad orientado a entregar información necesaria para determinar si es o no posible balancear las necesidades de las personas con la viabilidad técnico-económica. Y así el inversionista podría tomar una de las cuatro decisiones, es decir, aceptar el proyecto, objetar, dejarlo en carpeta, o ahondar aún más en el estudio del producto óptico náutico.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Implementación de un chatbot para recursos humanos en la industria aérea utilizando GenAI y RAG Multimodal
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 0025-05-09) Ordenes Silva, Adolfo Mauricio; Sotelo Parraguez, Julio Andres; Departamento de Informática; Visconti Zamora, Marcello Alfredo
    La industria aérea de carga y pasajeros enfrenta desafíos crecientes en la gestión de recursos humanos, lo que demanda soluciones ágiles y eficientes. Esta tesina propone la creación de un chatbot para el área de recursos humanos, utilizando tecnologías de inteligencia artificial generativa (GenAI) junto con Recuperación de la Respuesta Asistida (RAG) multimodal. La solución busca optimizar la comunicación interna, automatizar respuestas a preguntas frecuentes y simplificar procesos administrativos en una aerolínea.El estudio analiza cómo la combinación de GenAI y RAG multimodal permite generar respuestas precisas y contextualizadas a consultas comunes de los empleados. Esto no solo mejora la eficiencia del equipo de recursos humanos, sino que también eleva la experiencia y satisfacción del personal. Asimismo, se plantea un marco de desarrollo que contempla la personalización de modelos de IA adaptados a las necesidades específicas de la industria aérea, así como su integración con sistemas internos. La implementación del chatbot impacta positivamente en la experiencia del empleado al reducir tiempos de espera y aumentar la precisión de las respuestas. Además, contribuye a una gestión más inteligente y automatizada de los procesos internos. Esta transformación establece un modelo replicable para otras industrias con requerimientos similares de eficiencia y digitalización
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Diseño y validación de un modelo de formación vocacional híbrido para impulsar el interés en carreras stem
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 0025-07) Salinas Psijas, Mario Rodrigo; Departamento de Industrias; Kristjanpoller Rodríguez, Werner David
    Este estudio presenta un análisis exhaustivo sobre las estrategias de captación y promoción de carreras STEM en la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), en un contexto de creciente competencia en la oferta académica de las instituciones de educación superior en Chile. Actualmente, 137 instituciones compiten por estudiantes, utilizando desde campañas publicitarias hasta sofisticadas estrategias de marketing, en un mercado cada vez más exigente y diversificado. Uno de los principales desafíos identificados en el análisis es la baja participación femenina en carreras STEM, motivada por estereotipos de género y la escasez de modelos femeninos a seguir. En Chile, las mujeres representan aproximadamente el 27,5% de postulantes en estas carreras, lo que evidencia la necesidad de fortalecer las estrategias de inclusión y promoción para aumentar la participación femenina. El proceso de elección vocacional, fundamental para captar nuevos estudiantes, está influenciado por diversos factores como intereses personales, rendimiento académico, experiencias vivenciales, perspectivas de empleabilidad y recomendaciones cercanas. Además, el sistema de admisión, con su alta exigencia y múltiples pruebas, impacta en la percepción de accesibilidad y en las decisiones de los jóvenes respecto a su futuro académico y profesional. Frente a estos desafíos, el estudio propone un modelo híbrido de talleres vocacionales, que combina actividades en línea (asincrónicas, gamificación, contenido audiovisual y simulaciones) con actividades presenciales reducidas y focalizadas. La estrategia busca ampliar el alcance, reducir costos y mejorar la efectividad en la captación de estudiantes, especialmente en carreras STEM. La metodología basada en Design Thinking y Lean Startup permite el diseño, validación y ajuste iterativo de la propuesta, priorizando la escalabilidad y eficiencia de recursos(...).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Factibilidad de adopción de tecnología basada en hidrógeno verde como vector energético en el sector industrial del área metropolitana del “Gran Concepción”
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 0025-07) Uribe Améstica, Boris Andrés; Departamento de Industrias; Demarco Bull, Rodrigo Andrés
    La región del Bío Bío destaca por su histórico rol industrial, su matriz energética diversificada (hidroeléctrica, biomasa, combustibles fósiles y una incipiente generación eólica) y su infraestructura portuaria estratégica. Estas características la posicionan con un alto potencial para el desarrollo del hidrógeno verde, especialmente en sectores intensivos en energía como la celulosa, el cemento, la petroquímica y la fabricación de vidrio. El presente trabajo tiene como objetivo analizar las condiciones técnicas y productivas del sector industrial del área metropolitana del Gran Concepción, con el fin de identificar aquellos rubros/empresas con mayor factibilidad de adoptar tecnologías basadas en el hidrógeno verde. Este trabajo se enmarca en un enfoque exploratorio y descriptivo, considerando el creciente interés nacional por la descarbonización de procesos industriales y la transición hacia energías limpias. A partir de un análisis cualitativo de fuentes secundarias, se identificaron siete empresas industriales representativas (Cementos BíoBío, Papeles Bío Bío, Masisa, Vidrios Lirquén, Inchalam, Petroquím y Oxy), evaluando su matriz energética, infraestructura instalada y grado de preparación para una reconversión tecnológica. Se observó que aquellas que ya operan con gas natural o utilizan vectores energéticos gaseosos presentan claramente una mayor viabilidad para integrar el hidrógeno verde. Asimismo, se analizó el rol de ENAP como productor de hidrógeno gris en Chile, y el caso de su planta en Hualpén como infraestructura clave para una transición progresiva hacia el 𝐻!𝑉. También se identificaron desafíos relevantes, entre ellos el alto costo actual del hidrógeno verde y la necesidad de adecuaciones técnicas. Finalmente, esta investigación propone una línea base territorial e industrial que pueda orientar a quienes toman decisiones, empresas y formuladores de políticas públicas en la identificación de sectores prioritarios y estrategias de implementación gradual del hidrógeno verde en el Gran Concepción.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS SOCIAL COSTO BENEFICIO Y EVALUACIÓN DE SEGURIDAD DEL PROYECTO DE RECICLAJE URBANO DE LA COMUNA DE GRANEROS
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 201) ROMÁN MATUS, JAVIER; ROMÁN MATUS, JAVIER; SEPÚLVEDA, MARLENE; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Rancagua
    Ver resumen en impreso o multimedia
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA UNA PYME DEDICADA AL NEGOCIO DE AIRE ACONDICIONADO.
    (210-12) MARTINEZ VIDELA, HERNAN DAVID; MARTINEZ VIDELA, HERNAN DAVID; VALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉS (Profesor(a) Guía); SOTO OSORIO, HUGO (Profesor(a) Correferente); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industrias
    El presente trabajo de titulación, se realiza sobre Aragonés Ltda., empresa de carácter familiar, dedicada al negocio de la climatización. El objetivo de este trabajo es realizar una planificación estratégica de la empresa, con el propósito de mejorar su gestión y control. Se verá como la planificación estratégica, es la base para un buen y competitivo desempeño de la empresa, estableciendo objetivos estratégicos en la organización que permitan llevar a cabo el cumplimiento de su visión y misión, monitoreado siempre por indicadores de gestión, que permitan visualizar hacia donde producir los cambios en post de un producto y/o servicio de excelencia. El desarrollo de este trabajo contempla realizar el levantamiento, análisis de la empresa y su entorno, establecer su visión, misión y lineamientos estratégicos, que permita mejorar el desempeño de la organización en aspectos tales como: rentabilidad, procesos internos, excelencia operacional (satisfacción de cliente), bienestar de sus empleados y responsabilidad social entre otros, para finalmente, estregar recomendaciones de implementación de los cambios propuestos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Primer libro ingresado en la Biblioteca Central
    (Archivo Histórico USM, 1927) Universidad Técnica Federico Santa María
    Libro Alemán AWF Hydraulische Anlagen Planung und Betrieb, 1927
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    TERMINACIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE CORRIENTE CONTINUA DE 115 V. A CORRIENTE ALTERNA TRIFÁSICA DE 380 V. DE LA FÁBRICA PROVIDENCIA DE LA COMPAÑÍA CERVECERÍAS UNIDAS, REFERENTE A FUERZA MOTRIZ
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 1939) BARRIENTOS ANDRADE, SERGIO; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    LA CATEQUINA
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 1940) AMAYA SÁEZ, ERNESTO; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagrama Escuelas de la Universidad Técnica Federico Santa María
    (1940) Universidad Técnica Federico Santa María
    Diagrama de las Escuelas de Artes y Oficios: Escuela Nocturna, Escuela Diurna y Escuelas Satélites; Escuelas Universitarias: Escuela de Ingeniería, Escuela de Técnicos, Escuela de Constructores Civiles y Escuela de Graduados
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ACETOAMINOGLUCOSA
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 1941) BITTENCOURT RIOFRÍO, JULIO B. L.; BITTENCOURT RIOFRÍO, JULIO B. L.; APPEL APPEL, HERBERT H.; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    LA GLICERINA
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 1942) EDWARDS MACKENNA, CARLOS; EDWARDS MACKENNA, CARLOS; APPEL APPEL, HERBERT H.; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    HUALTATINA
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 1943) VILLANUEVA COUVE, JAVIER; APPEL APPEL, HERBERT H.; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    CELULOSA DE QUILA (CHUSQUEA QUILA) POR EL PROCEDIMIENTO DEL BISULFITO DE CALCIO
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 1944) LETELIER MARTELLI, JORGE; RIPA HUTTER, RODOLFO; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    BENZEDRINA Y FORMALINA
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 1944) SILVA ROJAS, JORGE; SILVA ROJAS, JORGE; APPEL APPEL, HERBERT H.; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ESTUDIO SOBRE LA OXIDACIÓN DEL ÁCIDO CÓLICO
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 1944) ARTAZA BENGOECHEA, JUSTO; ARTAZA BENGOECHEA, JUSTO; APPEL APPEL, HERBERT H.; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ALQUITRÁN VEGETAL
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 1944) MORENO ROGERS, IGNACIO; MORENO ROGERS, IGNACIO; RIPA HUTTER, RODOLFO; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    LOS RESINATOS DE COBALTO, MANGANESO Y PLOMO
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 1945) PILOWSKY ROFFE, BENY; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • ...
  • 2042
  • »

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback