Browsing by Author "Yurjevic Perin, Franz Max"
Now showing 1 - 12 of 12
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Automatización de proceso de control planta de nitrógeno en GNL Quintero(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025) González Henríquez, Felipe Andrés; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática; Yurjevic Perin, Franz MaxEl proyecto de automatización de la planta de nitrógeno en GNL Quintero enfrenta problemas operativos debido a la creciente demanda de nitrógeno y a la dependencia de procedimientos manuales, lo que impacta negativamente en la eficiencia y seguridad de las operaciones. Para abordar esta problemática, se evalúan diversas alternativas, seleccionando como la opción más adecuada la "Optimización de la lógica de control de flujos y válvulas automáticas". Esta alternativa contempla la implementación de un sistema automatizado que optimiza la gestión de válvulas y el flujo de nitrógeno, permitiendo cambios automáticos entre fuentes y ajustando el suministro en tiempo real según la demanda. El análisis económico demuestra una viabilidad financiera sólida, destacando un VAN positivo, una TIR alta y un tiempo de recuperación aceptable, lo que respalda la implementación de la solución propuesta.Thesis Automatizar sistema de llenado para lubricación de equipos móviles en PMCHS(Universidad Técnica Federico Santa María, 2024) Arancibia Toledo, Daniel Alfredo; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática; Yurjevic Perin, Franz MaxEl presente trabajo de titulación tiene la finalidad de realizar una mejora al actual sistema de llenado para lubricación de equipos móviles, que existe en el PMCHS. Para llevar a cabo dicha propuesta se considerarán 3 capítulos. Capítulo 1: Antecedentes generales y objetivos. Aquí se realizará la descripción actual de la forma en la cual realizan el llenado de lubricación para equipos móviles, como también el tipo de lubricante que utilizan, ubicación, encargados, etc., considerando todos los problemas que se generan al tener un sistema de llenado manual para lubricación de equipos móviles. Se planteará también los problemas internos relacionados con las personas encargadas, como aquellas que indirectamente se ven afectadas por el mal funcionamiento del sistema. Estos factores se mostrarán a través de un diagrama de Ishikawa que resumirá las causas principales que afectan al sistema. En esta parte se evaluarán las diversas alternativas de solución, seleccionando las más factibles, de las cuales se profundizará y detallará su elaboración en el siguiente capítulo. Por otra parte, el capítulo 2 consistirá en el diseño de la alternativa de solución que fue seleccionada en el capítulo 1, la cual ayudará en gran parte a mejorar el sistema existente. Finalmente, el capítulo 3 considera todos los resultados y conclusiones asociados a costos y que se obtendrán a partir de las mejoras realizadas, desarrollando así su evaluación económica.Thesis DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ROBOT BASURERO AUTÓMATA PROBOT(Universidad Técnica Federico Santa María, 2009) ROJAS RIFFO, JORGE AGUSTÍN; SALVATIERRA SALAZAR, MARCO ANTONIO; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Sede Viña. Técnico Universitario en Electricidad; López Díaz, José Salvador; Yurjevic Perin, Franz MaxThesis ESTUDIO DE LA DEMANDA A S/E ELÉCTRICA DE DISTRIBUCIÓN(Universidad Técnica Federico Santa María, 2004) CABALLERO RODRÍGUEZ, ALVARO GUIDO; CHACANA BEIZA, EDUARDO ANDRÉS; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Sede Viña. Técnico Universitario en Electricidad; Vega Maldonado, José Miguel de la; Yurjevic Perin, Franz MaxThesis INSTALACIÓN ELÉCTRICA PARA SISTEMA DE REGADÍO PREDIO AGRÍCOLA(Universidad Técnica Federico Santa María, 2003) ROMO REYES, HÉCTOR; MUÑOZ RUIZ, CLAUDIO MAURICIO; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Sede Viña. Técnico Universitario en Electricidad; Young Fernández, Fernando Andrés Alfredo; Yurjevic Perin, Franz MaxThesis MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MOTORES DE TRACCIÓN EN CAMIONES DE ALTO TONELAJE(Universidad Técnica Federico Santa María, 2012) CÁCERES REYES, ALEJANDRO ANDRÉS; CORNUZ PALACIOS, DARÍO ALEJANDRO; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Sede Viña. Departamento de Electrotecnia e Informática. Técnico Universitario en Electricidad; Vega Maldonado, José Miguel de la; Yurjevic Perin, Franz MaxThesis Manual didáctico para control programado(Universidad Técnica Federico Santa María, 2023) Vásquez Morel, Cristian Eduardo; Yurjevic Perin, Franz Max; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrotecnia e Informática; Garcia Gutierrez, Martin JoseEste trabajo de título consiste en el diseño de experiencias de laboratorio para la implementación del Software Factory I/O, el cual realiza simulación en 3D de procesos industriales. Además, se ejecutará en conjunto con el Software de programación TIA PORTAL y sus simuladores, PLCSIM para complementar el entorno del aprendizaje. En primera instancia, se identificarán los antecedentes generales, tanto como la ubicación del proyecto, las problemáticas existentes en torno a este Software, además de los recursos necesarios y disponibles para así obtener las posibles soluciones que rondan a esta temática con el fin de trabajar en paralelo a las enseñanzas impartidas en el ramo de Control Programado. también, se incluirá una pequeña descripción de cada uno de los Softwares, además contiene instructivo de la instalación del Software Factory I/O En este trabajo de título se incluirán 4 experiencias programables, donde cada una contendrá un escenario seleccionado que entrega el mismo software Factory I/O, donde se podrá controlar en base a señales discretas y análogas, además lograr el diseño de un control PID para el control de nivel de un estanque. Dichas experiencias vendrán acompañadas de una pauta de evaluación la cual cuantificará el aprendizaje del estudiante.Thesis PLAN DE MANTENCIÓN A MÁQUINA EXTRUSORA DE PLÁSTICOS(Universidad Técnica Federico Santa María, 2006) CARVAJAL LAFERTE, EDDER KARYN; GONZÁLEZ CARREÑO, CARLOS ANDRÉS; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Sede Viña. Técnico Universitario en Electricidad; Vega Maldonado, José Miguel de la; Yurjevic Perin, Franz MaxThesis Plan de normalización de la instalación eléctrica de fuerza en avícola Horizonte(Universidad Técnica Federico Santa María, 2024) San Martín Donoso, Hector David; Eguren Aspe, Javier; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrotecnia e Informática; Yurjevic Perin, Franz MaxEsta memoria describe el proyecto para normalizar la instalación eléctrica de Avícola Horizonte en Quilpué. La instalación actual presenta varias deficiencias, como tableros sobrecargados, falta de protecciones y conductores inadecuados. El proyecto se enfoca en el área de los galpones automáticos y el sector de packing, donde se busca mejorar la distribución de cargas, reducir las caídas de tensión y garantizar la seguridad de la instalación. Se realizó un levantamiento eléctrico para identificar los circuitos y evaluar el estado de los conductores. Se calcularon las corrientes de servicio, las capacidades de corriente de los conductores y las caídas de tensión en los alimentadores. Se determinó que algunos conductores necesitaban ser reemplazados por otros de mayor calibre para cumplir con la normativa vigente. Se propuso la instalación de nuevos tableros de distribución, la redistribución de circuitos, el cambio de interruptores automáticos y la incorporación de protectores diferenciales. Se calcularon las corrientes de cortocircuito y se coordinaron las protecciones eléctricas para garantizar la buena selectividad del sistema. Se elaboró un presupuesto detallado que incluye los costos de materiales, mano de obra e instalación y además se adjuntan planos actualizados del ramal analizado. El trabajo se estructurará de la siguiente manera: Capítulo I: Descripción de la situación actual. Capítulo II: Criterio de diseño y cálculos justificativos. Capítulo III: Costos. Conclusiones y recomendaciones: Reflexiones finales sobre resultados obtenidos y sugerencias para futuras mejorasThesis Proyecto de actualización del sistema de control de una máquina de extrusión para conductores eléctricos(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025) Ponce Muñoz, Eduardo Alfredo; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática; Yurjevic Perin, Franz MaxEl presente trabajo de título tiene como objetivo principal realizar la actualización del sistema de control de una extrusora para empresa de fabricación de conductores eléctricos, integrada en una línea de extrusión en modo tándem, mediante la implementación de tecnología compatible con el sistema existente. En primer lugar, se identifican los problemas asociados al funcionamiento de la extrusora, que actualmente opera con un sistema de control obsoleto, inseguro e incompatible con las tecnologías actuales. A partir de esta evaluación, se proponen diversas soluciones orientadas a mejorar la seguridad, la eficiencia y la integración del sistema. Se desarrolla un proyecto de ingeniería enfocado en abordar los desafíos derivados de la integración de ambos sistemas de control, detallando la instrumentación necesaria para el monitoreo y control de la extrusora, el reemplazo de equipos obsoletos, los softwares para la configuración y programación de los nuevos dispositivos, y las actividades asociadas a la fase dela puesta en marcha del proyecto. Finalmente, se realiza la evaluación económica del proyecto, considerando los beneficios esperados con la implementación del nuevo sistema de control, determinando la viabilidad y rentabilidad del proyecto para la empresa, analizando factores como el ahorro en costos operativos, el aumento de la capacidad productiva, la reducción de tiempos de inactividad y la eficiencia energética. Los resultados confirman que la implementación del proyecto no solo es viable, sino que ofrece un retorno de inversión favorable para la empresa.Thesis Proyecto de modernización del ascensor del edificio de la Comandancia en jefe de la 1ra Zona naval(Universidad Técnica Federico Santa María, 2024) Miranda Vergara, Diego Armando; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática; Yurjevic Perin, Franz MaxEl presente trabajo de título tiene como objetivo principal proyectar un estudio de modernización del sistema de control del ascensor instalado en el edificio patrimonial de la Armada de Chile manteniendo el estilo conservador instalado en el siglo XX, programando un controlador lógico programable (PLC) y un Variador de frecuencia para controlar la partida y parada automática de la cabina en los pisos que soliciten los usuarios. El cambio del sistema de control es necesario debido a la ineficiencia y antigüedad del sistema de control manual. El proyecto se dividirá en tres capítulos, en el primer capítulo se definen claramente los objetivos, para lo cual se tomaron en cuenta la mayor cantidad de antecedentes posible, concluyendo que la mejor opción de modernización es implementar un sistema de control robusto y de calidad, en el segundo capítulo se describen los elementos y dispositivos que serán renovados e implementados en el ascensor, creando su programación en Tia Portal de siemens para en el último capítulo modelar una evaluación económica de la implementación del proyecto recalcando las ventajas de su instalación y sus costos. La implementación de este proyecto mejorará la seguridad, eficiencia y comodidad del sistema, eliminando el factor de error humano y permitiendo un transporte más confiable y moderno del ascensor.Thesis SISTEMA INTEGRAL DE RIEGO POR GOTEO PARA UN CULTIVO DE FRUTALES(Universidad Técnica Federico Santa María, 2007) AROS ALVARADO, LEANDRO JAVIER; GUERRA RODRÍGUEZ, EDUARDO ALFREDO; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Sede Viña. Técnico Universitario en Electricidad; López Díaz, José Salvador; Yurjevic Perin, Franz Max